Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El 30% del suministro de oro de los últimos 20 años es reciclado

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
6 junio, 2018
en Metales Preciosos
El 30% del suministro de oro de los últimos 20 años es reciclado

La cifra máxima de reciclaje de oro se alcanzó en 2009, con 1.728 toneladas, que es aproximadamente el 10% del stock total extraído hasta ese momento. El 90% de ese oro procede de la joyería y el 10% restante, del reciclaje industrial.

Una de las principales propiedades del oro, por lo que resulta tan apreciado, es su resistencia a la corrosión. Una cualidad que, por una parte, lo hace muy apropiado para usos como la joyería o la tecnología y, por otro, hace que sea virtualmente indestructible.

Y es que la práctica totalidad del oro que el hombre ha extraído de la Tierra sigue estando entre nosotros. Una cifra que se estima en alrededor de 190.000 toneladas.

Esto convierte al reciclaje de oro en un componente fundamental del suministro, como señala el Consejo Mundial del Oro en su informe Gold Market Premier dedicado al reciclaje. Según este informe, incluso en el mejor momento de su historia, el reciclaje de oro apenas ha representado el 1% del stock total de oro extraído.

Esto se debe a una serie de factores, en su mayoría culturales:

– Las joyas tienen un importante valor sentimental para las personas, al asociarlas con las personas que las llevaron o que las han regalado, por lo que suelen mostrarse reticentes a desprenderse de ellas.

– En algunos casos, la relación con el oro es de índole religiosa, como en los templos de la India.

– Muchos inversores consideran el oro como un activo hereditario, que debe ser transmitido de generación en generación, en vez de venderse.

– Algunas personas no son conscientes del valor que tiene el oro de sus dispositivos electrónicos, por lo que, sencillamente, los tiran a la basura. Buena parte del oro que se utilizó en los años 80 y 90 del siglo XX en la fabricación de aparatos electrónicos yace ahora mismo en los vertederos.

A pesar de estos condicionantes, el oro cada vez es más susceptible de reciclarse: entre 1995 y 2007, el oro procedente del reciclaje representó alrededor de un tercio del suministro total.

Según señala el Consejo Mundial del Oro en su informe, el reciclaje de oro fluctúa en función de la variación del precio y de las condiciones económicas. El siguiente gráfico pone en relación la variación del volumen de oro reciclado con la evolución del precio del metal.

Esta capacidad de respuesta le permite al mercado global del oro mantener equilibrado su balance, ya que la producción minera (la parte principal del suministro) tarda mucho más en reaccionar a los cambios en el precio del metal.

El informe analiza datos del reciclaje anual de oro entre 1980 y 2012, para llegar a varias conclusiones:

– El reciclaje crece muy lentamente en el tiempo debido, en parte, a que el stock de joyería también va creciendo.

– Las crisis económicas impulsan el nivel de reciclaje. Cuando la crisis financiera golpea, la gente recurre el oro, un activo de gran liquidez, para obtener dinero.

– Los cambios en el precio del oro tienen un efecto significativo. El cambio en el precio del metal es responsable de alrededor del 75% de los cambios anuales en el reciclaje.

La industria del reciclaje de oro se divide en dos mercados muy diferentes: joyería e industria. El oro reciclado procedente de la joyería representa alrededor del 90% del total. El de la industria ha crecido hasta el 10%, desde menos del 5% hace apenas una década. Consiste en el oro que se encuentra en los equipos eléctricos y electrónicos desechados, como ordenadores, tabletas o teléfonos móviles.

Hay otra parte importante del stock total de oro que permanece al margen del reciclaje. Se trata de los lingotes y monedas de oro, que no suelen reciclarse, sino que se venden en el llamado “mercado secundario”.

A diferencia de las joyas de oro, que pueden dañarse o pasar de moda, el valor de los lingotes y monedas de oro se mantiene muy cerca del valor de mercado de los nuevos lingotes y monedas.

El contenido de oro de estos productos, además de ser muy alto (por encima de los 22 quilates, es decir, más del 91% de oro), permanece constante, por lo que resulta muy sencillo valorarlos en cualquier momento según el precio del mercado.

Noticia anterior

El nuevo Gobierno de España ofrece tranquilidad y estabilidad en los mercados

Noticia siguiente

El paladio será el mejor de los metales preciosos durante el mes de junio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El paladio será el mejor de los metales preciosos durante el mes de junio

El paladio será el mejor de los metales preciosos durante el mes de junio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil