Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El aumento de la demanda podría acabar con el superávit en el mercado del platino

OI por OI
9 junio, 2022
en Metales Preciosos
Lingote de platino de Heraeus

La combinación entre un crecimiento de la demanda de platino y el estancamiento de la producción procedentes de las minas podría acabar con la actual situación de superávit que existe en el mercado internacional de este metal precioso, según han advertido desde el organismo que agrupa a los principales productores mundiales.

La voz de alarma ha partido de Paul Wilson, director ejecutivo del Consejo Mundial de Inversiones en Platino (WPIC, por sus siglas en inglés), un organismo internacional que agrupa a las principales mineras internacionales que extraen este metal.

En una reciente conferencia sobre metales preciosos celebrada en Singapur, Wilson ha señalado que “la oferta está bastante limitada y no se contempla un aumento de la producción de las minas en un futuro próximo o a medio plazo. Lo que vemos en términos de crecimiento de la demanda es realmente emocionante. Creemos que el mercado está en un punto de inflexión”.

El platino se utiliza cada vez más en los catalizadores de los vehículos de gasolina. La industria solía utilizar el paladio en los catalizadores de los motores de gasolina y platino en los diésel. Pero el encarecimiento del precio del paladio en los últimos años ha fomentado la sustitución.

El principal problema que afecta al suministro de platino es que alrededor del 10% de la producción mundial procede de Rusia. Un volumen significativo que ahora mismo “está en peligro”, según Wilson y sobre cuyo futuro existen grandes dudas.

De hecho, desde el Consejo Mundial advierten que el riesgo derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania podría acabar con el excedente que se preveía este año en el mercado internacional del platino.

Según las estimaciones del Consejo, revisadas el pasado mes de mayo, el suministro procedente de Sudáfrica y Rusia se va a reducir en 2022, lo que provocará que el mercado mundial pase del superávit de 652.000 onzas (20,2 Tm) previsto a principios de año a 627.000 onzas (19,5 Tm), según la última revisión.

La previsión de suministro, que era de 8,18 millones de onzas (254,4 Tm) a principios de año se ha reducido a 7,78 millones (242 Tm).

El precio spot del platino está ahora mismo en torno a los 1.008 dólares la onza y ha subido un 4,5% en lo que llevamos de año.

Noticia anterior

Mali aumentó un 23% sus ingresos derivados de la industria minera del oro en 2021

Noticia siguiente

El precio del oro promediará los 1.830 dólares la onza en 2022, una cifra récord

OI

OI

Noticia siguiente
Mano con gráfico de subida del oro

El precio del oro promediará los 1.830 dólares la onza en 2022, una cifra récord

Últimas noticias

Peones de ajedrez con las banderas de China y la India

La India superará a China como el mayor consumidor mundial de oro en 2022

6 julio, 2022
Sanciones de EEUU a Rusia

Reino Unido, Suiza y Kazajistán, los mayores importadores de oro procedente de Rusia

5 julio, 2022
Colgante de oro con el mapa y la bandera de Uganda

¿Qué hay de cierto en el descubrimiento de 31 millones de toneladas de oro en Uganda?

5 julio, 2022
Joyería en Hyderabad (India)

La India sube el impuesto sobre la importación de oro para impulsar a la rupia

4 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión