Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El aumento del consumo de oro en China reduce los descuentos sobre el precio oficial

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
14 enero, 2021
en Mercados y finanzas
Lingote de oro con caracteres chinos

Uno de los indicadores que se utilizan para comprobar el estado de la demanda de oro físico por parte de los consumidores chinos son los descuentos que aplican los comerciantes sobre el precio oficial del metal. A lo largo de 2020, la pandemia y la crisis posterior redujeron en consumo a las peores cifras de los últimos años, por lo que los comerciantes aplicaron importantes descuentos para tratar de vender. Ahora que el consumo se está recuperando, los descuentos sobre el precio oficial se van reduciendo. Y lo mismo sucede en la India.

Los descuentos sobre el precio oficial del oro físico se redujeron a su nivel mínimo desde el pasado mes de junio en China, el país con mayor consumo mundial del metal precioso.

La mayor fortaleza de la divisa local, el yuan, ha reactivado un consumo que se había venido abajo durante el año pasado a causa de la pandemia y la crisis económica que la siguió.

Según la agencia Reuters, los comerciantes chinos ofrecían esta semana descuentos de entre 7 y 10 dólares la onza sobre el precio oficial del oro, en comparación con las rebajas de entre 15 y 20 dólares la onza ofrecidas la semana pasada.

La revalorización del renminbi, la divisa china, va a repercutir de forma positiva en la recuperación de la demanda de oro en el país, según explica el director de ventas de la empresa Wing Fung Precious Metals, Peter Fung, quien cree que el oro llegará a venderse con una prima de entre dos y tres dólares la onza sobre el precio oficial a mediados de este año.

Durante la mayor parte del año pasado, los comerciantes chinos de metales preciosos se vieron obligados a aplicar importantes descuentos en la venta de oro para dar salida a sus productos, ya que la pandemia de Covid-19 redujo la demanda del primer consumidor mundial de metal a niveles mínimos.

Desde la consultora británica Metals Focus esperan que la demanda de joyería de oro comience a crecer de nuevo en 2021 conforme se vaya confirmando la recuperación de la crisis. Sin embargo, el alto precio del metal y los cambios estructurales en la demanda de consumo pueden provocar que la cifra de 2021 sea menor que la registrada en 2019.

De momento, el precio spot del metal registró su cifra más alta de los dos últimos meses este miércoles, 13 de enero.

Según Vincent Tie, jefe de ventas de Silver Bullion, si la incertidumbre económica provoca que el precio del metal se normalice por encima de los 2.000 dólares la onza, la demanda volverá a crecer y podrían volver a registrarse los problemas de suministro físico y ampliación de los plazos de entrega que ya sucedieron el año pasado.

En el otro gran consumidor asiático de oro físico, la India, los comerciantes han estado cargando primas de alrededor de 1,5 dólares la onza, lo que incluía el impuesto de importaciones del 12,5% y el de ventas, del 3%. La semana anterior, la prima era de 2,5 dólares la onza.

Noticia anterior

El consumo de plata en el sector automotriz se acercará a los 90 millones de onzas para 2025

Noticia siguiente

Craig Hemke y su pronóstico del precio del oro y la plata para 2021: la onza en 2.300 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Craig Hemke y su pronóstico del precio del oro y la plata para 2021: la onza en 2.300 dólares

Craig Hemke y su pronóstico del precio del oro y la plata para 2021: la onza en 2.300 dólares

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies