Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Escuela OI

El auténtico valor del oro: sepa a cuántas onzas equivalen sus ingresos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 septiembre, 2017
en Escuela OI
El auténtico valor del oro: sepa a cuántas onzas equivalen sus ingresos

El oro es uno de los metales más valiosos que se conocen. Sus cualidades físicas (capacidad conductora, maleabilidad, brillo, inalterabilidad…) llamaron la atención de nuestros ancestros, hace miles de años, que comenzaron a utilizarlo para adornar su cuerpo y vestimenta, y a utilizarlo como moneda de cambio.

Hoy en día, el oro sigue atrayendo la atención de los compradores/inversores, ya sea en forma de joyas, lingotes, monedas, esculturas o, incluso, promesas de futuro escritas en papel.

Los Estados confiaron en el oro como reserva para respaldar la emisión de papel moneda, que podía ser canjeado por oro en el banco central correspondiente. Era el llamado patrón oro que, con diferentes modificaciones, se mantuvo vigente hasta que en el siglo XX la política monetaria pasó a estar dominada por el dinero “fiat”, que ya no contaba con el respaldo del metal noble.

Aun así, el oro sigue siendo una de las fórmulas preferidas de los bancos centrales para acumular reservas. Que se lo pregunten, por ejemplo, al Banco Central de Rusia…

Pero alejémonos de las grandes cifras y hablemos de los particulares. Para quienes no están habituados a tener oro entre sus manos, lo primero que sorprende, además de su brillo, es lo que pesa, en relación a su tamaño. Hay que recordar que su densidad es mucho mayor que la de uno de los metales habitualmente considerados como más pesados, el plomo (19,32 g/cm3, frente a 11,32 g/cm3 del plomo).

Para hacernos una idea, una moneda de dos euros de las que llevamos habitualmente en el bolsillo mide 25,75 mm de diámetro, 2,2 mm de grosor y pesa 8,5 gramos. El Krugerrand sudafricano, quizá el bullionb de oro más famoso del mundo, mide muy poco más (32,70 mm de diámetro y 2,8 mm de grosor), pero pesa casi cuatro veces más.

Y luego está, por supuesto, su valor. Estamos habituados a seguir el precio del oro en los mercados internacionales, medido en dólares la onza troy (31,01 gramos). Pero seguramente resulta más llamativo trasladar esa media a euros por gramo: nada menos que 34,95 euros el gramo.

El mencionado bullion Krugerrand, en su emisión de 2017, puede comprarse por unos 1.140 euros, en función del margen que aplique el comercializador.

En este artículo queremos volver a aplicar nuestro propio patrón oro y proponer a los lectores un sencillo juego: ¿se imaginan a cuántas monedas de oro como ese Krugerrand equivaldrían algunas de las magnitudes económicas que habitualmente manejamos, como nuestros ingresos?

En la infografía que incluimos están diez magnitudes económicas y científicas que sirven, al tiempo, para darnos cuenta del verdadero valor del oro y para apreciar lo disparatado de algunas de esas cifras.

A efectos de comparación, hemos supuesto que el Krugerrand de oro (que es nuestra moneda de medida) contiene una onza de oro, aunque en realidad su contenido en oro es del 91,67%. Esperamos que nuestros lectores disculparán este leve redondeo al alza, a efectos de la claridad expositiva.

Si tienen la curiosidad de averiguar a cuántas monedas de oro equivale cualquier otra cantidad, solo tienen que hacer una sencilla operación matemática: basta con saber que una onza de oro pesa 31,01 gramos, y que el precio de cada onza equivalía, a cierre del mercado del 21 de septiembre en la London Bullion Market Association (LBMA), a 1.083,81 euros.

Noticia anterior

La industria rusa del oro necesita eliminar el IVA para dar un salto adelante

Noticia siguiente

Así se ha convertido China en el mayor productor mundial de oro

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Así se ha convertido China en el mayor productor mundial de oro

Así se ha convertido China en el mayor productor mundial de oro

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil