Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Banco Central de Irlanda aumenta sus reservas de oro por primera vez desde 2009

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 diciembre, 2021
en Metales Preciosos
Sede del Banco Central de Irlanda (Dublín)

La subida de la inflación por encima de la media de la Unión Europea ha convencido a los responsables del Banco Central de Irlanda de la necesidad de aumentar sus reservas de oro, acudiendo al mercado internacional por vez primera desde el año 2009.

El Banco Central de Irlanda (en la imagen, su flamante sede en la zona portuaria de Dublín) ha aumentado sus reservas de oro por primera vez desde al año 2009. Aunque la cantidad de metal adquirida es muy modesta, dos toneladas de oro durante los meses de septiembre y octubre, se trata de una decisión muy relevante, ya que pocos países de la Unión Europea han incrementado sus reservas de oro durante la última década.

En el último listado publicado por el Consejo Mundial del Oro a finales del pasado octubre, el banco central irlandés figuraba en el puesto 83, con unas reservas de seis toneladas de oro a cierre del mes de agosto de 2021, que representaban el 2,7% del total de reservas estratégicas.

Con las dos toneladas de oro añadidas entre septiembre y octubre, el total se eleva a ocho toneladas, que situarían al país en el puesto 75 del listado. Habrá que esperar unos días para verificar los datos.

Aunque desde la institución han declinado pronunciarse sobre esta transacción, ya que las operaciones en oro del Banco Central de Irlanda “son muy delicadas desde el punto de vista comercial, por lo que no vamos a hacer ningún comentario al respecto”, todo apunta a que la elevada tasa de inflación del país ha tenido mucho que ver en la decisión.

El último dato ha sido muy preocupante: la tasa de inflación acumulada a cierre del pasado mes de octubre fue del 5,1% en Irlanda, por encima de la media de la Unión Europea, que fue del 4,1%.

Hace apenas unos días, el gobernador del Banc Ceannais na hÉireann (su nombre original en gaélico), Gabriel Makhlouf, advirtió en un discurso que los políticos no podían permitirse ser complacientes con los actuales niveles de inflación.

En las conclusiones de su discurso, Makhlouf señalaba que “tenemos las herramientas para apoyar a la economía y conseguir la estabilidad de los precios. No dudamos en adoptar las medidas necesarias cuando comenzó la pandemia y, por ello, no deberíamos dudar en hacerlo ahora, a su conclusión”.

La demanda de oro por parte de los bancos centrales creció durante el primer semestre del año, con un aumento neto de 333,2 toneladas, un 39% más que la media del primer semestre de los últimos cinco años, según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro.

Las compras por parte de los bancos centrales de Tailandia, Hungría y Brasil fueron las principales responsables de este notable aumento.

Noticia anterior

MKS Suiza y la refinería PAMP anuncian la creación de un gigante en la industria del oro

Noticia siguiente

La ‘década de la escasez’ podría disparar el oro a 10.000 dólares la onza

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mano con gráfico de subida del oro

La ‘década de la escasez’ podría disparar el oro a 10.000 dólares la onza

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil