Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Banco Central de Rusia dejará de comprar oro de producción local desde abril

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
31 marzo, 2020
en Metales Preciosos
Lingotes de oro producidos por la compañía rusa Nornickel

La falta de suministro de oro físico que sufren los mercados mundiales a causa del cierre de refinerías y cecas por la epidemia de Covid-19 podría verse aliviada a partir del mes que viene. La decisión del Banco Central de la Federación Rusa, el mayor comprador del sector oficial, de dejar de adquirir oro producido en ese país permitiría liberar una importante cantidad de oro que reduciría las tensiones en los mercados.

Según la noticia que ha publicado Bloomberg, el Banco Central de la Federación Rusa, el mayor comprador mundial de oro físico, va a dejar de adquirir oro de producción doméstica a partir del mes de abril.

El banco ruso no ha explicado las causas de esta decisión; tan solo ha asegurado, en un comunicado hecho público este lunes, 30 de marzo, que las futuras decisiones que adopte dependerán del estado en que se encuentren los mercados financieros, que están sufriendo el impacto de la crisis del coronavirus.

La pandemia ha trastocado completamente el funcionamiento del mercado global del oro al obligar a suspender miles de vuelos, en los que se iba a transportar el metal a bancos y comerciantes de todo el mundo, lo que ha provocado un desabastecimiento de los principales mercados.

La situación se ha agravado con la decisión de algunas de las principales refinerías europeas de cesar su actividad de forma temporal, debido a las medidas restrictivas adoptadas para contener la epidemia

Aunque aún sigue existiendo una gran cantidad de oro disponible en el mundo, el problema es que no siempre se encuentra donde es necesario, y en las actuales circunstancias es complicado realizar traslados por vía aérea.

Según un informe de Scotiabank, no existe desabastecimiento de oro, sino tan solo una serie de «cuellos de botella físicos» de ciertos productos de oro que se encuentran en los lugares equivocados. «Si se hubiera producido un desabastecimiento global de oro físico, el precio spot estaría cotizando por encima del precio de los futuros, pero no es el caso», asegura Nicky Shiels, analista de commodities de Scotiabank.

En opinión de Shiels, «la demanda física es muy importante en los lugares (Europa y Estados Unidos) o formas (lingotes de 100 onzas o 1 kilo) equivocadas. Así, mientras que hay mucho oro en lugares donde no es necesario (Asia y África), en una situación donde las redes de transporte aéreo están interrumpidas».

La decisión del banco central ruso de no acaparar la producción nacional de oro puede servir para aliviar la situación del mercado. Según ha explicado a Bloomberg Eduard Rybkin, subdirector de la división de metales preciosos de Lanta Bank, en Moscú, Los productores rusos podrían recurrir a vuelos chárter para llevar el metal a los compradores

Rusia fue el tercer mayor productor mundial de oro en 2018, con un total de 297 toneladas, por detrás de China y Australia. La mayor parte de su producción anual de este metal precioso es acaparada por el Banco Central de la Federación Rusa, que desde hace casi una década realiza compras mensuales para incrementar sus reservas de oro, en una estrategia dictada por el Gobierno de Vladimir Putin para reducir su dependencia del dólar.

Su estrategia de compra de oro durante los últimos años ha sido, además, un factor clave para apoyar el mercado de este metal, poniendo suelo a los precios en unos momentos en que los inversores preferían descartar los activos refugio y apostar por activos con mayores rendimientos y riesgos.

Según los últimos datos publicados por el Banco Central de la Federación Rusa, sus reservas de oro se elevaban a 73,6 millones de onzas (2.289,2 Tm) a finales del mes pasado, valoradas en alrededor de 119.800 millones de dólares.

Noticia anterior

El uso del platino en las más bellas obras de orfebrería prehispánica

Noticia siguiente

La compañía canadiense B2Gold reanuda las extracciones mineras en Masbate, Filipinas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La compañía canadiense B2Gold reanuda las extracciones  mineras en Masbate, Filipinas

La compañía canadiense B2Gold reanuda las extracciones mineras en Masbate, Filipinas

Últimas noticias

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

El oro se está quedando atrás en las últimas cotizaciones, pero pronto recuperará su brillo

26 febrero, 2021
Lingotes de oro sobre un gráfico

Los tipos de interés, el factor determinante para que suba o baje el precio del oro

26 febrero, 2021
Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

Polyus ofrece sólidos resultados financieros y paga 1.100 millones de dólares en dividendos

26 febrero, 2021
Excavadora en un túnel de una mina de oro

Las principales minas de oro de Hispanoamérica no alcanzaron su producción prevista en 2020

26 febrero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies