Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Banco Central de Rusia no confía sus reservas de oro a nadie

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 abril, 2018
en Metales Preciosos
El Banco Central de Rusia no confía sus reservas de oro a nadie

Las reservas de oro en manos de los bancos centrales han cobrado protagonismo en los medios de comunicación durante los últimos meses, no tanto por su volumen (lo único reseñable es el crecimiento ininterrumpido de las reservas de Rusia y Turquía) como por la localización de las mismas.

Desde que, hace unos meses, el Bundesbank alemán culminara la repatriación del 51% de sus reservas de oro, la amenaza de una guerra comercial y la creciente inestabilidad geopolítica han motivado que los bancos centrales de otros países hayan adoptado medidas similares.

Por ejemplo, medios de comunicación de Turquía confirmaban la semana pasada que el Banco Central del país había repatriado las reservas de oro que tenía depositadas en el Banco de la Reserva Federal, en Estados Unidos, debido a la crisis diplomática que enfrenta a ambos países.

Ahora es Rusia la que ha dado un paso al frente en materia de comunicación y ha confirmado no solo que no cuentan con ningún lingote de oro depositado en los Estados Unidos, sino que todas sus reservas de este metal se encuentran almacenadas en territorio ruso.

Anatoly Aksakov, presidente de la Comisión de Mercados Financieros de la Duma, respondió a una pregunta sobre la decisión de Turquía de repatriar su oro de los Estados Unidos afirmando que “no tenemos reservas de oro en los Estados Unidos, solo tenemos reservas en divisas depositadas en el extranjero. Nadie puede poner las manos sobre nuestro oro”.

Las reservas estratégicas de Rusia consisten en divisas extranjeras, Derechos Especiales de Giro, posiciones de Reserva en el Fondo Monetario Internacional y oro físico. Según los últimos datos publicados por el Consejo Mundial del Oro, a cierre de marzo pasado, el oro físico en posesión del Banco Central de la Federación Rusa se elevaba a 1.880,5 toneladas, después de haber aumentado en 22,8 toneladas en los últimos 30 días.

Desde que comenzaron a imponerse sanciones económicas contra Rusia, en marzo de 2014, por su participación en actos contra la integridad territorial de Ucrania, el país comenzó a incrementar de manera sustancial sus reservas de oro. A cierre del primer trimestre de 2014, las reservas de oro de Rusia se elevaban a 1.040,7 toneladas; exactamente cuatro años después, la cantidad se ha elevado hasta 1.880,8 toneladas.

Más significativo aún que el hecho de que haya aumentado el volumen de sus reservas de oro en un 80%, es el incremento en la proporción de oro sobre el total de reservas. En marzo de 2014, el 8,9% de las reservas del Banco Central de la Federación Rusa eran en oro; cuatro años más tarde, la proporción ha crecido hasta el 17,6%.

En estos momentos, Rusia es el mayor comprador mundial de oro y el tercer mayor productor. El ritmo al que ha ido añadiendo oro a sus reservas se ha duplicado en los últimos años. Y desde comienzos de siglo, sus reservas han crecido desde 422,6 a 1.880,5 toneladas.

El objetivo del Gobierno de Putin, confirmado por portavoces de su Banco Central, es acumular oro, un activo refugio al que recurrir en momentos de inestabilidad geopolítica.

Noticia anterior

Los bancos centrales de Rusia y Turquía lideran la compra de oro en 2018

Noticia siguiente

El precio de la plata podría subir en 2018 por su carácter de activo refugio

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio de la plata podría subir en 2018 por su carácter de activo refugio

El precio de la plata podría subir en 2018 por su carácter de activo refugio

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil