Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El banco central de Rusia pagará menos desde mayo por el oro que compre en el país

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 febrero, 2019
en Metales Preciosos
Sede del Banco Central de la Federación Rusa en Moscú

El Banco Central de la Federación Rusa pagará un precio inferior al fijado por la propia industria del oro por el metal que compre en el mercado doméstico a partir del próximo mes de mayo, según informó el propio organismo el pasado 11 de febrero.

En su comunicado, el Banco Central de la Federación Rusa señaló que, a partir del próximo 1 de mayo, aplicará un descuento sobre el precio de precio de compra establecido diariamente por la London Bullion Market Association. El descuento, además, se irá ampliando a lo largo del presente año.

El banco central ruso justifica estos cambios en la política de compras de oro en la necesidad de “ajustar las condiciones del precio de venta del oro al Banco de Rusia con los términos de su venta para exportación y otros segmentos del mercado, además de en la formación de requisitos para el posterior desarrollo del mercado doméstico de metales preciosos”.

Rusia se convirtió el año pasado en el quinto país con mayores reservas de oro, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Italia y Francia, y superando a China. Las sanciones impuestas por los países occidentales han reducido sus posibilidades de inversión y han provocado que el banco central del país adopte la estrategia de incrementar sus reservas de oro y reducir su dependencia de los dólares y los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Durante 2018, el Banco Central de la Federación Rusa adquirió 8,8 millones de onzas de oro (273,7 toneladas). A cierre de enero de este año, la cifra de reservas oficiales del país era de 67,9 millones de onzas (2.112 toneladas).

Noticia anterior

El dragón de oro rosa con diamantes, cierra en 2019 la trilogía de la Perth Mint

Noticia siguiente

¿Por qué los bancos centrales vuelven a interesarse ahora por el oro?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Rótulo banco

¿Por qué los bancos centrales vuelven a interesarse ahora por el oro?

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies