Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Banco Central de Turquía tiene 565 toneladas de oro en sus reservas

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
8 enero, 2018
en Metales Preciosos
El Banco Central de Turquía tiene 565 toneladas de oro en sus reservas

Las reservas de oro del Banco Central de Turquía han alcanzado una cifra récord de 564,8 toneladas a cierre de 2017, debido a la política de la entidad de sustituir parte de sus reservas en dólares por oro.

El valor total de las reservas de oro acumuladas en el Banco Central de Turquía alcanzó los 107.700 millones de dólares a finales del pasado año, 1.600 millones de dólares más que en las mismas fechas de 2016.

Un incremento que se ha producido a pesar de que las reservas en dólares cayeron en 7.900 millones respecto a las de 2016, para situarse en 84.100 millones a cierre de 2017.

El valor del oro acumulado por el Banco Central turco en sus reservas se incrementó hasta los 23.500 millones de dólares, desde los 14.100 millones de finales de 2016. Hay que señalar que las reservas de la entidad crecieron también gracias a las 102 toneladas de oro depositadas por los bancos comerciales turcos en concepto de reservas de capital, como prevé la ley turca.

Una pequeña parte de ese oro procede de los depósitos en oro realizados en los bancos por los ciudadanos turcos, como parte de la iniciativa del Gobierno por movilizar las más de 3.500 toneladas de oro que los ciudadanos mantienen “bajo el colchón”.

Este oro ha permitido que las reservas del Banco Central de Turquía se hayan incrementado en 86 toneladas netas durante el año 2017. A partir del mes de mayo del pasado año, la entidad comenzó a modificar su política y a incrementar sus reservas de oro, que se habían mantenido en 116 toneladas durante años. A finales de 2017, la cantidad rondaba las 202 toneladas.

Noticia anterior

American Silver Eagle, el bullion de plata más esperado en 2018

Noticia siguiente

Oro a cambio de fármacos: la solución desesperada del Gobierno de Venezuela

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Oro a cambio de fármacos: la solución desesperada del Gobierno de Venezuela

Oro a cambio de fármacos: la solución desesperada del Gobierno de Venezuela

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil