Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Banco Central del Ecuador aumenta en 235 millones de dólares su reserva de oro

OI por OI
19 diciembre, 2019
en Metales Preciosos
El Banco Central del Ecuador aumenta en 235 millones de dólares su reserva de oro

El Banco Central del Ecuador incrementó su reserva internacional de oro monetario en 235 millones de dólares al concretar el refinado de 4,98 toneladas de oro gracias a la colaboración de la Agencia de Regulación y Control Minero, el Ministerio de Minas y el del Interior, afirmó el BCE en rueda de prensa

La gerente general de la institución bancaria nacional, Verónica Artola, explicó en rueda de prensa que en los últimos años, el Banco Central de Ecuador invirtió 211,79 millones de dólares en la compra de material aurífero a 102 pequeños mineros y mineros artesanales legalmente certificados en varios puntos del país, el cual envió a una empresa de origen suizo para su refinado y conversión en lingotes de oro, según informaciones de “Prensa Latina”.

Artola especificó que ese proceso se retomó en Ecuador después de casi tres décadas. El oro no monetario recopilado se convirtió, de esa manera, en 160 mil onzas troy de oro fino certificado, añadió.
“Este proceso se convierte en un hito institucional y nacional, ya que no solo se han aumentado las reservas de oro monetario del país, sino que además, este proceso permite una recomposición del balance del banco, generando un mensaje positivo a la comunidad internacional y fortalece aún más la dolarización”, indicó la gerente general.

De acuerdo con datos oficiales, desde febrero de 2018, funciona una oficina en la provincia ecuatoriana de Machala encargada de comercializar el producto, que complementa a otra existente en esta capital desde el inicio del proyecto.

Justamente, desde Machala, provino el 56,62 % del oro recopilado hasta el pasado 30 de septiembre y empleado en el proceso de refinado. El 60% de las compras del Banco proviene de la provincia de El Oro, le siguen Azuay (26,69%) y Zamora Chinchipe (11%).

Entre los adelantos que ofreció Artola consta que el próximo año podrían explorar operaciones comerciales con el oro monetario de este territorio hispanoamericano.
El proceso fue posible gracias a la acción conjunta de la Agencia de Regulación y Control Minero, el Ministerio de Minas y el del Interior.

La conversión a oro monetario y refinado permite al país tener un acceso mayor a productos financieros que permitan resituar su posición de oro, bajo los principios de seguridad, liquidez y rentabilidad en ese orden, precisó posteriormente el Banco Central en un comunicado.

Ecuador ocupa el puesto número 67 en el ranking mundial de reservas de oro, con 16,9 toneladas, según datos del World Gold Council con fecha de octubre.

Noticia anterior

Riesgos políticos y financieros hacen desaparecer miles de millones en oro en todo el mundo

Noticia siguiente

Los costes de extracción del oro crecieron un 6,2% en el tercer trimestre de 2019

OI

OI

Noticia siguiente
Camión en la mina de Bald Mountain, explotada por Kinross Gold

Los costes de extracción del oro crecieron un 6,2% en el tercer trimestre de 2019

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies