Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Banco Central ruso vende paladio de sus reservas a un fondo

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 marzo, 2017
en Mercados y finanzas
El Banco Central ruso vende paladio de sus reservas a un fondo

El Banco Central de Rusia (en la imagen) ha vendido parte de sus reservas de paladio a Nornickel, el fondo creado por la empresa rusa Norilsk Nickel (la mayor productora mundial de níquel y paladio), para ayudarle a satisfacer la demanda de sus inversores en paladio.

La demanda de los clientes de Nornickel ha sido mayor que su producción de paladio, un metal que se utiliza para la fabricación de catalizadores para reducir las emisiones contaminantes de los motores de gasolina.

Según Vladimir Potanin, CEO y copropietario de Nornickel, “el Banco Central nos permite resolver este déficit” para cubrir todas las órdenes de compra, no para acumular stock.

El fondo Nornickel Global Palladium Fund compró cinco toneladas de paladio (unas 160.000 onzas) en 2016, a precios de mercado, en su mayor parte al Banco Central ruso. Está previsto que el fondo adquiera otras cinco toneladas de paladio durante el presente año 2017.

Nornickel creó el fondo en 2016 para desarrollar relaciones con los poseedores de los actuales stocks de este mineral, con un compromiso de transacciones potenciales cercano a los 200 millones de dólares.

El Banco Central ruso, que ocupa el séptimo puesto mundial por volumen de reservas en oro, según los últimos datos del Consejo Mundial del Oro, no ha desvelado el volumen de sus reservas de paladio, que es poco menos que un secreto de Estado.

Según el CEO de Nornickel, la actividad del fondo en el futuro se centrará en suavizar la volatilidad del mercado del paladio e incrementar la demanda por parte de los grandes consumidores industriales de este metal.

Noticia anterior

Desmitificando la fiebre del oro en el Klondike

Noticia siguiente

El oro, la inversión con mayor potencial en 2017

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
El oro, la inversión con mayor potencial en 2017

El oro, la inversión con mayor potencial en 2017

Últimas noticias

Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick y Papúa Nueva Guinea firman un acuerdo para reabrir la mina de oro de Porgera

9 abril, 2021
Sede de la Reserva Federal (Washington D.C., EEUU)

El oro gana el 1,5% en una semana mientras la Fed confirma su política moderada

9 abril, 2021
Lingotes de oro del Banco Nacional de Hungría

Hungría considera el oro como el mejor depósito de valor y triplica sus reservas

9 abril, 2021
Subida del precio del oro

La subida de los bonos prepara el camino para que el oro asalte de nuevo los 2.000 dólares

8 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies