Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El Banco Central turco cambia su política sobre las reservas del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 junio, 2018
en Mercados y finanzas
El Banco Central turco cambia su política sobre las reservas del oro

En los últimos dos años, Turquía ha sido el segundo país que más ha incrementado sus reservas de oro, por detrás de Rusia. La apuesta del Gobierno de Recep Tayyip Erdogan por el oro se ha traducido en compras continuas por parte del Banco Central de la República Turca.

Ateniéndonos a las cifras publicadas mensualmente por el Consejo Mundial del Oro, en el año 2017, el país incrementó sus reservas de oro en 129,3 toneladas, desde las 396,5 que tenía en enero de ese año hasta las 525,8 con que cerró diciembre.

Ya en 2018, la cifra siguió aumentando hasta las 591 toneladas alcanzadas en marzo. Sin embargo, en abril se produjo una caída hasta las 231,9 toneladas, que se elevaron hasta las 236 toneladas en mayo pasado.

Esa caída en el volumen de reservas de oro se explica por el cambio en la política del Banco Central de la República Turca que se produjo en los pasados meses.

Según el informe Precious Metals Weekly de la consultora especializada en metales preciosos Metals Focus, Erdogan (recientemente reelegido como presidente) y el actual Gobierno de Turquía son muy partidarios del oro y de incrementar su papel dentro del sistema financiero, para reducir la dependencia del dólar estadounidense que en la actualidad tiene el país.

Como apuntan los analistas de Metals Focus, esta política se ha reflejado en la actuación del Banco Central de la República Turca, cuyas reservas de oro permanecieron estables en las 116,1 toneladas hasta el 5 de mayo de 2017.

Desde entonces, esas reservas se han duplicado, alcanzando las 239 toneladas a mediados de junio, como resultado de la estrategia del banco de comprar el oro producido y refinado en el país, por medio de la Borsa Ístanbul, que comenzó el pasado mes de enero.

Pero como explica el informe, existe otro componente en las reservas de oro de Turquía: el oro propiedad de los bancos comerciales turcos que se benefician del llamado “Reserve Option Mechanism” (ROM), un programa puesto en marcha por el Banco Central que permite que los bancos acumulen un cierto porcentaje de sus requerimientos de capital en divisas o en oro.

En consecuencia, el metal que se obtiene por medio del programa de monetización y de las cuentas bancarias en oro que ofrecen las entidades financieras del país se canaliza hacia este uso.

De esta forma, los bancos están autorizados a utilizar oro como parte de sus reservas técnicas, lo que ha aumentado su interés por captar cada vez más metal de los ciudadanos, con interesantes ofertas comerciales. Por ejemplo, los depósitos bancarios en oro han pasado de no ofrecer intereses, a rentar un 2,4%.

Según el informe de Metals Focus, del análisis de las reservas de oro de los bancos comerciales durante los últimos 12 meses se desprende que éstas se han incrementado desde las 321,7 toneladas que tenían el 5 de mayo de 2017 a las 348,9 del 14 de junio de 2018.

En consecuencia, las reservas totales del Banco Central de la República de Turquía, incluyendo las de los bancos comerciales, se elevaron hasta las 595,5 toneladas el 30 de marzo de 2018, antes de bajar a 587,9 toneladas el 14 de junio.

Una caída que desde Metals Focus atribuyen a la liquidación, por parte de los clientes, de parte del oro que mantenían en sus cuentas, más que a un cambio en las propias reservas del Banco Central.

Noticia anterior

China reduce la demanda de paneles solares y cae la demanda de plata

Noticia siguiente

La industria del oro es menos contaminante que la de otros metales

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La industria del oro es menos contaminante que la de otros metales

La industria del oro es menos contaminante que la de otros metales

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil