Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

“El Banco de Inglaterra debe devolver el oro de Australia”, exige el economista Sam Hansen

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
3 diciembre, 2020
en Mercados y finanzas
“El Banco de Inglaterra debe devolver el oro de Australia”, exige el economista Sam Hansen

El país oceánico tiene una reserva nacional de oro de 80 toneladas. Este oro es propiedad del gobierno, controlado por el Banco de la Reserva de Australia (RBA) y representa una parte considerable de la riqueza del pueblo australiano. Sin embargo, estas reservas nacionales de oro no se encuentran en su suelo patrio, sino que se mantienen a buen recaudo en Gran Bretaña, concretamente en Londres, en las profundidades de las bóvedas del Banco de Inglaterra. En realidad, el propio banco nacional tiene pocos lingotes de oro físico. 

El problema es que los australianos no tienen pruebas de que el oro esté realmente allí o de que el Banco de Inglaterra pueda siquiera pagar los cheques. Los banqueros ingleses continúan diciendo que dicho oro está asegurado de manera fiable, sin embargo, el Banco de la Reserva de Australia nunca ha realizado una auditoría completa de las reservas de oro de Australia dentro del Bank of England. Las inspecciones, lamentablemente inadecuadas, que se han llevado a cabo han permitido al Reino Unido dictar las condiciones de estas auditorías.

En cambio, Australia sigue aceptando fiel y ciegamente las garantías de que todo su oro se almacena de forma segura en sus bóvedas. Esta posición deliberadamente ignorante es aún más preocupante si consideramos la posibilidad de que los bancos centrales occidentales hayan estado vendiendo durante años sus reservas físicas de oro a compradores orientales, y la segunda posibilidad es que, potencialmente, el oro ya ni siquiera esté allí Es debido a esta incertidumbre la que hace que muchos australianos soliciten que su oro sea devuelto a Australia.

Según cita el economista y líder republicano australiano Sam Hansen “El oro es para los bancos centrales como el sol para los vampiros”. Los metales preciosos encadenan el sistema monetario FIAT basado en la deuda a la realidad, ya que una oferta de moneda en expansión artificial siempre tendrá su verdadero valor reflejado en los precios de los activos físicos. Es por eso que los bancos centrales del mundo manipulan y suprimen el precio y la oferta de oro, para garantizar que el valor real de las monedas FIAT nunca se realice realmente.

Por lo tanto, el propósito de una reserva nacional de oro es servir como un plan de seguro económico nacional. En un período de política monetaria sin precedentes, iniciado bajo la justificación de la pandemia del Coronavirus, los bancos centrales han bajado las tasas de interés a niveles récord y han estado imprimiendo moneda para respaldar los mercados financieros y mantener los precios de los activos. Con las arquitecturas financieras globales que intentan reestructurarse y asimilarse bajo los auspicios de “The Great Reset” (El gran reinicio), el futuro del sistema monetario global es cada vez más turbulento. Sin embargo, el oro siempre será un depósito fundamental de valor real y seguirá siendo una póliza de seguro contra cualquier incertidumbre futura.

Es en el espíritu de la soberanía económica nacional que la que Hansen solicita una auditoría completa del 100% de los lingotes de oro de Australia. Australia necesita saber con certeza si su oro todavía está bajo el control del Banco de Inglaterra. Si se determina que el Banco de Inglaterra ya no posee los lingotes de oro, deberá reemplazar dichas reservas con oro físico, no con efectivo o certificados en papel.

Si eso es así, Hansen exige la “repatriación inmediata de las reservas de oro custodiadas en Banco de Inglaterra. Para garantizar que tengamos acceso a nuestro oro en tiempos de emergencia, la reserva nacional de oro de Australia debe devolverse a suelo australiano”. Esto también incluye cualquier oro involucrado actualmente en acuerdos de arrendamiento. Si lo hace, “disminuirá en gran medida la dependencia de nuestra contraparte del Banco de Inglaterra y mejorará en gran medida nuestra soberanía económica”.

Por último, el economista y líder republicano australiano pide a través de un artículo que el Banco de la Reserva de Australia comience a acumular oro físico como objetivo primordial de la política monetaria nacional. Desde la ridícula decisión del ministro del Tesoro australiano Peter Costello en 1997 de vender 167 toneladas de oro de las reservas nacionales a precios mínimos, las tenencias de oro del RBA no han cambiado desde esa fecha. Por tanto,  “debería reanudar la compra de reservas de oro para que sirvan como depósito nacional de riqueza y como amortiguador contra cualquier incertidumbre económica mundial futura”.

De igual manera, como informaba Oroinformacion.com el 4 de noviembre de 2019, el banco central australiano ha reducido sus reservas en oro desde las 79,9 toneladas con que contaba en el listado publicado el pasado mes de octubre, a 68,7 toneladas en noviembre. Es decir, que ha vendido 11,2 toneladas o, lo que es lo mismo, ha reducido sus reservas en más de un 14%.

Un descenso que también ha significado que el porcentaje de oro dentro de las reservas estratégicas del país caiga desde el 8 al 7% en un mes.

Noticia anterior

Las principales mineras de oro redujeron sus costes de extracción en el tercer trimestre

Noticia siguiente

El precio del oro vuelve a subir ante el desplome del valor del dólar

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Balanza oro dólar

El precio del oro vuelve a subir ante el desplome del valor del dólar

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies