Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El Banco de Mongolia incrementa sus reservas a base de autoconsumo de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 abril, 2017
en Mercados y finanzas
El Banco de Mongolia incrementa sus reservas a base de autoconsumo de oro

Desde principios de 2017, todo el oro adquirido por el Banco de Mongolia (en la imagen) a empresas e individuos nacionales se ha destinado a incrementar las reservas en divisas del país, según ha informado la propia entidad.

Esta decisión supone un cambio en la política que ha llevado a cabo el banco central durante los últimos años y que consistía en solicitar préstamos a corto plazo a bancos extranjeros, que luego devolvía en oro. Funcionarios del banco señalan que el coste de esos préstamos era muy alto, los plazos muy cortos y las condiciones de devolución no eran precisamente eficientes.

Por ejemplo, el Banco solicitó un préstamo de 60 millones de dólares en 2014 y de 160 millones de dólares en 2015, con un tipo de interés del 9,3%. Para devolver ambos préstamos, la entidad envió entre 2014 y 2016 un total de 12,1 toneladas de oro.

Por ello, desde el pasado mes de agosto, las autoridades del Banco de Mongolia se han adherido al principio de dejar de solicitar préstamos y completar la devolución de los que estaban vigentes hasta ahora.

Según los últimos datos del Consejo Mundial del Oro, a cierre del mes de marzo, Mongolia cuenta con 1,5 toneladas de oro en sus reservas, que constituyen el 5,2% del total de reservas en divisas del país. Ocupa el puesto 100 entre los países con mayores reservas de oro.

Noticia anterior

Oro o platino para ‘vestir’ el nuevo Samsung Galaxy S8

Noticia siguiente

El oro, un refugio para los inversores en caso de guerra

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El oro, un refugio para los inversores en caso de guerra

El oro, un refugio para los inversores en caso de guerra

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil