Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Banco Mundial ve el oro a 1.225 dólares en 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
28 abril, 2017
en Mercados y finanzas
El Banco Mundial ve el oro a 1.225 dólares en 2017

Los precios del oro se van a contraer un 2% durante 2017, debido al impacto de las subidas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal estadounidense, que van a conducir a los inversores a otros activos con mayor riesgo, según el Commodity Markets Outlook correspondiente al mes de abril publicado por el Banco Mundial.

Según las estimaciones del Banco Mundial, los precios del oro van a alcanzar una media de 1.225 dólares la onza en 2017, caerán hasta los 1.206 dólares la onza en 2018, subirán a 1.187 dólares en 2019 y registrarán 1.169 dólares en 2020. Para 2030, las previsiones del Banco Mundial sitúan el precio del oro en el entorno de los 1.000 dólares.

Unas previsiones más bien pesimistas que, según reconoce el propio informe del organismo internacional, pueden verse alteradas por el crecimiento de las tensiones geopolíticas, un incremento mayor de lo esperado de la demanda en China, retrasos en la subida de tipos de interés por parte de los bancos centrales o un descenso de los suministros de oro procedentes de las minas.

Por el lado contrario, entre los factores que contribuirían a tirar del precio del oro hacia abajo se encuentran las perspectivas de crecimiento de la economía, incrementos más rápidos de lo esperado de los tipos de interés en Estados Unidos y un debilitamiento de la demanda de oro físico.

Según el informe, los precios del oro han mostrado su volatilidad durante lo que llevamos de 2017. El precio del metal cayó en diciembre, tras la subida de tipos de la Reserva Federal, pero se las arregló para recuperarse durante el primer trimestre del año, movido por el incremento de las tensiones geopolíticas y económicas. De hecho, mantuvo su nivel a pesar de una nueva subida de tipos de la Fed, en marzo pasado.

El Banco Mundial explica en su Commodity Markets Outlook que “una serie de factores han impulsado a los inversores a interesarse por el oro como un valor refugio, en especial las crecientes tensiones en torno a Afganistán, Siri y Corea del Norte; el deterioro de las relaciones entre los Estados Unidos y Rusia; y las elecciones en varios países de la Unión Europea, en medio de las tensiones por el crecimiento del sentimiento populista. Además, la incertidumbre sobre la inflación, los déficits y la evolución del dólar también ha contribuido a impulsar los precios del oro”.

El informe señala que la demanda de oro es moderada y destaca, por ejemplo, el escaso interés de los “millennials” chinos por las joyas de oro.

Por otro lado, el suministro de oro procedente de la minería continúa aumentando, gracias a la reducción de costes. Los mayores productores de oro en 2016 fueron China (464 toneladas), Rusia (288), Australia (285), estados Unidos (236) y Canadá (163).

Respecto a otros metales preciosos como la plata o el platino, el Banco Mundial pronostica subidas de un 1% en sus precios, impulsadas por el incremento de la demanda industrial.

Noticia anterior

Los recortes de impuestos propuestos por Trump hacen subir el oro

Noticia siguiente

IV Conferencia del Ciclo “oro, el gran desconocido” organizada por Oroinformación

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
IV Conferencia del Ciclo “oro, el gran desconocido” organizada por Oroinformación

IV Conferencia del Ciclo “oro, el gran desconocido” organizada por Oroinformación

Últimas noticias

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies