Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Banco Nacional de Hungría multiplicará por diez sus reservas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 octubre, 2018
en Metales Preciosos
Bandera de Hungría entre lingotes de oro

Hungría apuesta por la seguridad y escaso riesgo que comporta un activo como el oro físico. El Banco Nacional del país ha confirmado que tiene intención de incrementar sus reservas de oro hasta las 31,5 toneladas, multiplicando por diez la actual cantidad.

Según informó en rueda de prensa el gobernador del banco central húngaro, Gyorgy Matolcsy, la entidad va a acometer un plan de inversión en oro físico destinado a incrementar las actuales 3,1 toneladas de que constan las reservas del país hasta las 31,5, una cantidad diez veces mayor. Una inversión que, según Matolcsy, “ofrecerá seguridad y bajo riesgo a Hungría”.

La iniciativa de este plan de aumento de reservas en oro partió del primer ministro húngaro, Vikton Orban, quien solicitó al Banco Nacional de Hungría el año pasado que adoptase la estrategia de apostar por el oro.

El país ocupa actualmente el puesto 89 en el listado de reservas de oro oficiales que publica mensualmente el Consejo Mundial del Oro, con 3,1 toneladas de oro, que constituyen apenas el 0,4% de sus reservas totales en divisas.

Tras el incremento previsto, las reservas de oro de Hungría se elevarán hasta las 31,5 toneladas, cantidad que le haría ascender hasta el puesto 55, superando a Catar (26,6 Tm) y muy cerca de Eslovaquia (31,7 Tm). Es la cifra más alta de reservas de Hungría en más de 30 años.

El porcentaje de oro con respecto al total de reservas en divisas del Banco Central de Hungría también crecerá desde el 0,4 al 4,4%.

El país mantiene una estrecha vinculación con el oro durante su historia, ya que se trataba de uno de los mayores productores de este metal durante la Edad Media.

Algunos analistas del país han interpretado este aumento de reservas, junto con la decisión del Banco Nacional de mantener los tipos de interés históricamente bajos, como indicios de un ajuste en la política monetaria.

De momento, la divisa local, el florín, ha reaccionado positivamente al anuncio del incremento de las reservas de oro, apreciándose con respecto al euro, un nivel de 322 a uno que no se veía desde el pasado 10 de agosto.

En cambio, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Hungría a 10 años, un 3,88%, no han seguido la senda positiva de los bonos estadounidenses, a pesar de que hasta la semana pasada se habían visto arrastrados por éstos.

La Bolsa de Hungría rebasó la barrera psicológica de los 10.000 puntos, a pesar de que el Gobierno del país está estudiando eliminar los beneficios de las cuentas bancarias de ahorro vivienda.

Noticia anterior

El Consejo Mundial recomienda el oro como refugio ante el aumento del riesgo global

Noticia siguiente

La plata, elemento clave en la fabricación de baterías para los dispositivos electrónicos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Baterías

La plata, elemento clave en la fabricación de baterías para los dispositivos electrónicos

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil