Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El bitcoin, una distracción creada por el Gobierno de EEUU para contrarrestar la caída del dólar

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
15 julio, 2019
en Mercados y finanzas
Bitcoin con bandera de Estados Unidos

Tradicionalmente, el oro y el dólar se suelen mover en direcciones opuestas: cuando uno sube el otro baja y viceversa. Por eso, una caída de la divisa estadounidense suele ser una buena noticia para los inversores en oro. Desde hace un tiempo, sin embargo, se ha introducido un nuevo elemento distorsionador en esta relación: el bitcoin. Los defensores de la criptomoneda argumentan que es el nuevo valor refugio que viene a reemplazar al oro. Pero los expertos en el mercado de metales preciosos cuentan con una batería de argumentos para desmentirlo.

Uno de ello es Hugo Salinas Price, presidente de la Asociación Cívica Mexicana Pro Plata, experto en metales preciosos y autor de una interesante propuesta para que el Gobierno mexicano adopte la plata como moneda de curso legal.

En uno de sus últimos artículos publicados en su blog, Salinas sostiene que el Bitcoin es en realidad un invento de los Estados Unidos destinado a distraer a la opinión pública respecto al posible colapso del valor del dólar.

“¿A qué organismo le interesaría más distraer la atención de los inversores de las preocupaciones por el comportamiento del dólar? Evidentemente, al Gobierno de los Estados Unidos. Tan evidente, como que no existen pruebas para sostener esta acusación. Para argumentarla, solo nos queda el recurso de aplicar, en términos legales, la pregunta ‘Cui bono?’, es decir ‘¿quién se beneficia de ello?’”, señala Salinas.

El experto en metales preciosos tiene claro que el principal beneficiado de ello es el Gobierno de los Estados Unidos: “el mayor temor que tiene el Gobierno estadounidense es el colapso del valor del dólar. El bitcoin ejerce un papel destinado a distraer a la opinión pública de las amenazas que se ciernen sobre el dólar”.

Para Hugo Salinas, una de las principales amenazas que planea sobre el dólar es la subida del precio del oro que, como señalábamos al principio, perjudica claramente a la divisa estadounidense, por la correlación inversa que existe entre ambos activos.

“Por tanto, el bitcoin y sus numerosos imitadores solo sirven para distraer la atención de los inversores y evitar que inviertan en oro”, asegura Hugo Salinas en su blog.

En su opinión, el bitcoin funciona perfectamente como elemento distractor respecto a la inversión en oro, ya que invertir en la criptomoneda es utilizar dólares para invertir en algo que no es tangible, como sí es el oro físico. Así que el bitcoin no constituye ninguna amenaza para el valor del dólar.

“A la mayoría de los inversores americanos el oro les interesa poco o nada. Su principal preocupación es obtener beneficios en dólares. La subida del precio del bitcoin les atrae precisamente por esa razón, porque piensan en bitcoins y no les interesa invertir en oro”, sostiene.

Trump tampoco es partidario del bitcoin

Curiosamente, en estos días se ha puesto también de manifiesto que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no es precisamente un admirador del bitcoin y otras criptomonedas, sino más bien lo contrario.

Trump ha señalado en varios tuits que las monedas digitales “no son dinero”, que son “muy volátiles” y que “no están reguladas”. Según el presidente, “no soy partidario del bitcoin y otras criptomonedas, que no son dinero y cuyo valor es muy volátil y basado en la nada. Estos activos no regulados pueden facilitar conductas ilegales, incluyendo el tráfico de drogas y otras actividades ilegales”.

Trump también se manifestó sobre Libra, la nueva criptomoneda lanzada por Facebook, señalando que esta empresa tecnológica necesitará una licencia bancaria si quiere que su divisa digital sea reconocida y fiable: “si Facebook y otras compañías quieren convertirse en bancos, deberán solicitar una licencia bancaria y ceñirse a la regulación bancaria, como lo hacen el resto de bancos, tanto nacionales como internacionales”.

Noticia anterior

La demanda de oro de inversión seguirá creciendo en la segunda mitad de 2019

Noticia siguiente

El mercado de Londres quiere que la UE excluya al oro de las nuevas normas de liquidez

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Oro líquido en moldes para fundir lingotes

El mercado de Londres quiere que la UE excluya al oro de las nuevas normas de liquidez

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil