Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El Brexit anima a la Royal Mint a lanzar un fondo bursátil basado en oro físico

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
13 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
El Brexit anima a la Royal Mint a lanzar un fondo bursátil basado en oro físico

La Real Casa de la Moneda del Reino Unido, Royal Mint, estudia lanzar su primer fondo cotizado en oro en la bolsa de Londres, en respuesta al aumento de la demanda de los inversores que llevó a que las posesiones de fondos cotizados en bolsa respaldados por lingotes alcanzarán un récord, debido a la futura situación del Brexit.

Royal Mint ya vende una gama de bullion y lingotes de metales preciosos, pero el siguiente paso va a consistir en el lanzamiento de un producto financiero que va a operar en una bolsa de valores. Se estructurará como un fondo de materias primas cotizadas en bolsa (ETC, por Exchange Traded Commodity). Es decir, una garantía de deuda respaldada por oro almacenado en la bóveda de Royal Mint, según informaciones publicadas por The Financial Times.

“El oro ha sido reconocido como el mejor medio para comerciar y almacenar riqueza durante miles de años”, dijo Anne Jessopp, directora ejecutiva de Royal Mint.

HANetf, una firma especializada con sede en Londres que ayuda a desarrollar ETFs, trabajó con Royal Mint para desarrollar el nuevo ETC, que se espera que empiece a operar en Reino Unido, Italia y Alemania a principios del próximo año. Los detalles de las comisiones y los cargos se anunciarán en una fecha posterior.

El precio del oro subió un 18 por ciento este año, superando los 1.550 dólares la onza por primera vez desde abril de 2013. Los temores de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China pueda arrastrar la economía mundial hacia una recesión y ello estimuló la demanda de oro. El atractivo del oro también aumentó debido a los acontecimientos en los mercados de renta fija, donde los bonos operan con rendimientos negativos. La situación del Brexit también ha influido para apuntalar ese movimiento alcista

Los inversores ya inyectaron palgo más de 14 mil millones de dólares este año en los ETF respaldados por oro y productos similares.

Las tenencias en ETF de oro aumentaron en 292,2 toneladas este año para llegar a 2.733 toneladas, solo 2 % por debajo del pico de 2.791 toneladas que se alcanzaron a finales de 2012, de acuerdo con el World Gold Council (Consejo Mundial del Oro).

James Steel, analista jefe de metales preciosos de HSBC, dijo que las expectativas de que la Reserva Federal de EU y otros bancos centrales recorten las tasas de interés le dieron un impulso al precio del oro.

“La mayor parte de la racha alcista del oro en 2019 se debe al inesperado giro de la Fed a principios de enero y luego a la importante valoración de los recortes de las tasas de interés durante el próximo año”, dijo Steel.

Por su parte, Capital Economics, la consultora de Londres, aportó el dato de que la tendencia al alza del precio del oro estaba a punto de agotarse. “Pronosticamos que el oro va a caer a 1.350 dólares por onza para finales de 2020 cuando quede claro que el grado de estímulo monetario que inversores esperan en EU y en otros lugares no se materializará”, dijo Simona Gambarini, analista de Capital Economics.

La política monetaria de EU  es solo “una influencia”, dijo James Steel, analista jefe de metales preciosos de HSBC. “Factores como la fortaleza del dólar pueden pesar sobre el oro, mientras que una intensificación en los riesgos comerciales o geopolíticos tenderían a respaldar los precios”.

Noticia anterior

El oro, la mejor materia prima para incluir en una cartera de inversión, según el Consejo Mundial

Noticia siguiente

China ha agregado casi 100 toneladas de oro a sus reservas desde diciembre de 2018

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
China ha agregado casi 100 toneladas de oro a sus reservas desde diciembre de 2018

China ha agregado casi 100 toneladas de oro a sus reservas desde diciembre de 2018

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil