Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Brexit sin acuerdo impulsará el oro hasta los 1.500 dólares la onza, según WisdomTree

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
14 marzo, 2019
en Mercados y finanzas
El Brexit sin acuerdo impulsará el oro hasta los 1.500 dólares la onza, según WisdomTree

En lo que va de año estamos asistiendo al movimiento de un ascensor de un rascacielos, pero que no pasa de una determinada planta: la del piso 1.345, si bien tampoco baja de la altura 1.285. Muchos analistas se atreven a vaticinar lo que hará el oro este año, aunque no todos arriesgan a una cifra cierta. Recientemente, el fondo neoyorquino de operaciones WisdomTree Investments, Inc., se ha atrevido a pronosticar la situación del metal precioso en un mercado alcista que podría superar los 1.500 dólares la onza en 2019.

Para que se cumpla este pronóstico, cuenta Javier Melguizo en Bolsamania que la Reserva Federal de Estados Unidos tiene que subir las tasas como mucho una vez, según ha apuntado el director de Análisis de WisdomTree, Nitesh Shah, en un encuentro con periodistas. Esta situación es muy factible, ya que, en varias ocasiones, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha destacado que el organismo va a ser «paciente y flexible» a la hora de establecer su política monetaria para 2019.

El precio del oro tendió a subir ante las incertidumbres geopolíticas provocadas a finales de enero y durante todo el mes de febrero pasados. Una vez solventado el cierre de Gobierno provocado por la Casa Blanca para forzar al Congreso a aprobar el presupuesto especial para la construcción del muro fronterizo con México, la atención está puesta en el Brexit.

Dice Melguizo que, con una salida de Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, el interés en el oro seguirá creciendo, según el último informe mensual sobre materias primas de WisdomTree, elaborado por Nitesh Shah. “Los inversores odian encontrarse a sí mismos en una situación de retroceso y el oro proporciona una solución para el posicionamiento defensivo”.

Mientras tanto, el ascensor sigue haciendo su función de subidas y bajadas, aunque estas últimas no tendrán retrocesos más allá del piso 1.275. Recordemos que desde enero de 2017 el oro no ha vuelto a bajar de los 1.100 dólares la onza.

“Si 2019 no se decide claramente por el toro o el oso, la onza de oro rondaría los 1.300 dólares”, publica Bolsamania refiriéndose a declaraciones de WisdomTree.

Adrià Beso, jefe de Distribución para España de WisdomTree, señala que “los inversores españoles están muy interesados en activos como el oro, por su marcado carácter conservador, pero también por el petróleo, que usan de forma más táctica”.

De los 19.000 millones de euros que tiene el grupo neoyorquino en Europa, 11.000 millones están en productos de oro. En opinión de Nitesh Shah., “el oro debería pesar, como mínimo, un 5% en cartera sea cual sea la fase del ciclo en la que se encuentre el mercado”.

Noticia anterior

La industria del automóvil no está preparada aún para sustituir el paladio por platino

Noticia siguiente

El precio del oro subirá entre 2019 y 2020 hasta cerca de 1.370 dólares la onza

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Año 2020 en oro

El precio del oro subirá entre 2019 y 2020 hasta cerca de 1.370 dólares la onza

Últimas noticias

Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021
Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies