Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El bullion Britannia en oro de 2018 acuñado por la Royal Mint ya está disponible

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
8 enero, 2018
en Bullion
El bullion Britannia en oro de 2018 acuñado por la Royal Mint ya está disponible

Desde que en 1967 Sudáfrica emitiera la primer onza bullion de oro, el histórico Krugerrand, muchos han sido los países y casas de moneda que siguieron sus pasos: en 1979 Canadá y su Maple Leaf; y China con su Panda en 1982. Reino Unido se sumaría en 1987 cuando la Royal Mint reconvirtió su icónica Britannia en un bullion de una onza de oro de 916,7 milésimas de pureza.

Desde entonces se han emitido 30 de este tipo de bullion y ahora le toca el turno a la moneda número 31, la acuñada con fecha 2018, que ya ha iniciado su campaña de comercialización desde la Royal Mint, Ceca de Llantrisant, que ya desde el pasado 6 de noviembre pusiera a disposición de inversores y coleccionistas la Britannia en plata.

Como viene siendo habitual desde que en 2013 la Royal Mint cambiara en parte las características de la onza Britannia y sus divisores de ½, ¼, 1/10 y 1/20 de onza, la pureza sigue siendo de 999,9 milésimas y sus tiradas se regulan según demanda del mercado.

La pieza de 1 onza cuenta con un peso de 31,10 gramos, diámetro de 32,69 milímetros y valor nominal de 100 libras esterlinas.

El anverso de la pieza reproduce el retrato de la reina Isabel II, diseñado por Jody Clark.

Por su parte, el reverso, realizado por Philip Nathan, mantiene el diseño de la primera emisión en el que se representa a una joven Britannia que se mantiene firme contra un fuerte vendaval que azota alrededor de su escudo. El personaje clásico está representado con un casco corintio y rama de olivo. El diseño de 2018 también presenta un resplandor radial que surge a su espalda, que actúa como una medida adicional contra el fraude y la falsificación. Las olas caen a sus pies, haciendo referencia a los fuertes enlaces marítimos de las Islas Británicas.

 

Britannia es uno de los símbolos más antiguos y duraderos del Reino Unido. Su imagen pareció por primera vez en las monedas de cobre alrededor del año 119 d. C,. durante el tiempo del emperador Adriano cuando las Islas Británicas fueron reclamadas como la provincia de Britania. Desde el reinado de Carlos II en 1672 su imagen ha aparecido siempre en las monedas circulantes emitidas hasta el año 2008.

Noticia anterior

La debilidad del dólar seguirá impulsando el precio del oro en 2018

Noticia siguiente

Proyectan reabrir la mina de Gales de la que salía el oro de las alianzas reales

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Proyectan reabrir la mina de Gales de la que salía el oro de las alianzas reales

Proyectan reabrir la mina de Gales de la que salía el oro de las alianzas reales

Últimas noticias

Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021
Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI Gold España, en su intervención en el programa 'En el punto de mira' (Cuatro TV, 21/01/2021)

Gabriel Ruiz, presidente de SEMPI, en Cuatro: “el oro es el mejor de los activos posibles”

22 enero, 2021
La sala de trading de la London Metal Exchange en plena actividad

La London Metal Exchange propone el cierre de su sala de negociación de metales

22 enero, 2021
Lingote de una onza de oro de la Royal Mint

Los jóvenes británicos se lanzaron a comprar oro durante 2020, según la Royal Mint

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies