Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Bundesbank alemán presume de transparencia en materia de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
20 diciembre, 2017
en Metales Preciosos
El Bundesbank alemán presume de transparencia en materia de oro

El banco central alemán (Bundesbank), acumula en la actualidad un total de 3.373,6 toneladas de oro en sus reservas. Solo la Reserva Federal de EEUU tiene más oro: 8.133,5 toneladas. Sin embargo, en los últimos meses, su política ha estado en el disparadero a cuenta de la repatriación de parte de estas reservas, que se encontraban en territorio extranjero.

Antes de aquellos días, se llegó a acusar al Bundesbank de falta de transparencia, en referencia a la escasa información que proporcionaba sobre las reservas de oro, en especial las que estaban depositadas en París, Londres y Nueva York.

Parece ser que han aprendido la lección, según se puede leer en el número de diciembre de la revista Gold Investor, editada por el Consejo Mundial del Oro.

En ella aparece un artículo titulado “Transparencia, un bien tan valioso como el oro”, firmado por Carl-Ludwig Thiele, consejero ejecutivo del Bundesbank y habitual interlocutor del banco alemán con la prensa (en la imagen, durante una de sus ruedas de prensa).

Thiele explica que el origen de las reservas de oro del Bundesbank se remonta al periodo transcurrido entre los años 50 y principios de los 70, cuando el país experimentó un rápido crecimiento económico y un superávit en cuenta corriente que le permitió empezar a comprar oro.

Un metal que, al principio, permanecía en sus lugares de origen, sin ser trasladado a las cámaras acorazadas del Bundesbank en Francfort.

Thiele pasa de puntillas por el inicio de la polémica (con un informe de los auditores que motivó la reacción de la opinión pública) y se limita a afirmar que, fruto de la política de transparencia del actual Consejo Ejecutivo, en otoño de 2012 el Bundesbank decidió descubrir los volúmenes exactos de oro custodiados en cada sede (entonces Nueva York, Londres y París, además de Francfort).

“En ese momento, el Consejo decidió repatriar a Alemania parte sustancial de ese oro, informando de ello al público en una rueda de prensa celebrada el 16 de enero de 2013”, señala Thiele.

El plan consistía en trasladar 674 toneladas de oro que se repartían entre las cámaras acorazadas de la Reserva Federal de Nueva York y el Banque de France, en París. El objetivo era que, para el año 2020, la mitad de las reservas de oro de Alemania estuvieran custodiadas en Francfort.

El consejero del Bundesbank cita de pasada “el deseo de incrementar la confianza entre los ciudadanos alemanes” como un factor más, junto con los cambios geopolíticos derivados de la caída del Telón de Acero y la ampliación de las instalaciones de Francfort, para la repatriación de las reservas.

Por supuesto, ni una palabra sobre el informe de los auditores ni sobre el movimiento Sociedad Alemana de Metales Preciosos, liderado por Peter Boehringer.

Según explica Carl-Ludwig Thiele, el Bundesbank protagonizó un segundo paso hacia la transparencia en 2014, comunicando al público los movimientos realizados el año anterior. Y en febrero de 2017 anunció que la repatriación del oro de la Reserva Federal de Nueva York se había completado con éxito. Seis meses después, comunicó la conclusión de los planes de repatriación del oro desde París.

“Incluso, en las conferencias de prensa que organizamos para dar a conocer estos avances, se dio a los periodistas la oportunidad de examinar de cerca algunos de los lingotes traídos a Francfort desde Nueva York y París”, asegura Thiele.

Otras pruebas del interés del Bundesbank por la transparencia fueron el encargo de elaboración de un vídeo sobre el proceso, que se difundió en 2015, y la publicación de una lista de todos los lingotes de oro alemanes, alrededor de 270.000.

Una lista de 2.400 páginas que, según Thiele, se ha publicado ya tres veces desde 2015, y que ha sido criticada por analistas y especialistas desde diversas webs, por la falta de datos de que adolece.

En su descargo, desde el Bundesbank afirman que “no existe ningún modelo de inventarios de reservas de oro y, en 2015, ningún banco central del mundo había publicado una lista semejante (…). Pese a que varios foros online argumentan que existe un modelo de inventario, establecido por la London Bullion Market Association, solo se refiere a listas comerciales para traslado de oro a distintas sedes dentro de Londres”.

Respecto a las rutas y medios de transporte utilizados en el traslado de los lingotes, transparencia, la justa: “en este caso, la seguridad de la plantilla y de los activos siempre tiene prioridad sobre la necesidad de información y transparencia. El Bundesbank se ha negado a responder preguntas sobre ello y se seguirá negando en el futuro”. Más claro, agua. Transparente, por supuesto.

Noticia anterior

Las importaciones de plata remontan en la India tras bajar en 2016

Noticia siguiente

De años de incertidumbre al impulso de fortalezas convertidas en protección

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
De años de incertidumbre al impulso de fortalezas convertidas en protección

De años de incertidumbre al impulso de fortalezas convertidas en protección

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil