Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El cambio de política monetaria de la Fed será bueno a largo plazo para el oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
1 abril, 2019
en Mercados y finanzas
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

Los analistas e inversores esperaban con impaciencia la reunión que celebró el pasado 20 de marzo la Reserva Federal estadounidense, en la que se iba a confirmar el cambio en la política monetaria dictada por la institución. La tibia reacción del oro tras la reunión ha decepcionado a muchos. Sin embargo, desde el Consejo Mundial del Oro recomiendan paciencia y confiar en la evolución del metal a largo plazo.

El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, confirmó en su intervención ante la prensa del pasado 20 de marzo, posterior a la reunión del organismo que preside, que en 2019 no se iban a volver a subir los tipos de interés. Una afirmación que suponía confirmar el cambio en la política monetaria que seguía este organismo en los últimos años.

Aunque el mercado ya había descontado esa posibilidad, lo cierto es que existía mucha expectación por cómo iba a reaccionar el precio del oro a esa noticia: muchos analistas e inversores esperaban una importante reacción al alza, que lo llevara por encima de sus actuales niveles de resistencia. Sin embargo, la tibia subida del precio acabó decepcionando a muchos.

Desde el Consejo Mundial del Oro, su jefe de estrategia de mercados, John Reade, recomienda a los inversores que tengan un poco más de paciencia: que ignoren la volatilidad a corto plazo y se concentren en el potencial a largo plazo del oro. En su informe posterior a la reunión de la Reserva Federal, Reade sugirió que este abrupto cambio en la política monetaria de la Fed debería impulsar los precios del oro hacia arriba durante los próximos 12 meses.

Para argumentar esta afirmación, desde el Consejo Mundial del Oro analizaron el comportamiento del precio del oro durante el final de los dos últimos ciclos de subidas de tipos de la Reserva Federal. Según esta investigación, en el mes siguiente a que la Fed decidiese congelar los tipos en 2001, el precio del oro cayó un 0,6%. En los tres meses siguientes, bajó un 3,4%. Pero en los 12 meses siguientes, el oro se apreció en un 3,6%.

En 2007, cuando la Fed dejó de subir los tipos, el precio del oro subió un 7% en el mes posterior, pero se elevó hasta un 20% en los 12 meses siguientes.

Según Reade, “creo que la clave está en que los inversores deberían mirar más allá de los 30 días y los 30 dólares siguientes. A largo plazo, la postura neutral de la Reserva Federal ha resultado positiva para el oro y no veo ninguna razón por la que hubiera de ser diferente en esta ocasión”.

Para el analista del Consejo Mundial del Oro, la razón por la que la decisión de la Fed es buena para el oro es la magnitud del cambio en su política monetaria. El hecho de que haya confirmado que no va a subir los tipos de interés en lo que queda de año supone que las previsiones de diciembre pasado, que auguraban dos subidas de tipos en 2019, no se van a cumplir.

Además, la Reserva Federal rebajó sus previsiones de crecimiento para 2019 y afirmó que prevé finalizar su plan de reducción del balance en septiembre próximo. A pesar de esta moderación de la política monetaria de la Fed, el dólar ha resistido y está en máximos de las últimas dos semanas.

Según Reade, pese a los factores externos, la creciente debilidad económica en Europa y la volatilidad de los mercados emergentes son elementos de soporte del dólar, es difícil que éste siga subiendo tras las decisiones de la Reserva Federal del 20 de marzo.

Por otro lado, la ralentización de la economía estadounidense debería reflejarse en el dólar y en los mercados de capitales, obligando a los inversores a buscar activos refugio alternativos como el oro.

“Si le preocupa la ralentización del crecimiento y ve los precios de las acciones, a lo mejor debería plantearse invertir parte de su cartera en oro, porque reacciona muy bien en momentos de recesión”, concluyó Reade.

Noticia anterior

El doble valor del platino como metal precioso e industrial atrae a los japoneses

Noticia siguiente

Cuatro razones por las que sigue teniendo sentido poseer una “reliquia bárbara”

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Joyas de oro precolombinas

Cuatro razones por las que sigue teniendo sentido poseer una “reliquia bárbara”

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies