Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El CEO de JP Morgan advierte del estallido de la burbuja del bitcoin

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
El CEO de JP Morgan advierte del estallido de la burbuja del bitcoin

Jamie Dimon, CEO del banco de inversión JP Morgan, se ha pronunciado con claridad en estos días sobre el fenómeno del bitcoin, al alertar de que se trata de “un fraude que va a estallar”.

Dimon participó en la conferencia Delivering Alpha, organizada por la cadena norteamericana CNBC e Institutional Investor, y fue muy explícito respecto al peligro que entraña la criptomoneda: “no es real, es un fraude que va a acabar mal”.

Para el CEO de JP Morgan, la actual fiebre de algunos inversores por el bitcoin (que ha subido cerca de un 300% en lo que llevamos de año) recuerda a la histórica burbuja de los bulbos de tulipán que asoló Holanda y Europa en el siglo XVII. “Es todavía peor que con los bulbos de tulipán y no va a acabar bien. Alguien va a resultar perjudicado. Las divisas cuentan con soporte legal, pero el bitcoin, no. Y va a estallar”.

Dimon explicó que hay aficionados que compraron bitcoin antes de la subida y se han apresurado a vender, “y ahora se creen que son unos genios de las finanzas. Por mi parte, si me entero de que algún trader de JP Morgan está negociando bitcoin, le despediré en un segundo. Primero, porque está prohibido; y segundo, porque es una estupidez”.

Las declaraciones de Dimon han provocado una leve caída en la cotización del bitcoin, de un 2%. A primera hora de la mañana, el bitcoin cotizaba en Nueva York a 4.106,23 dólares.

Numerosos inversores han comenzado a sentirse atraídos por la tremenda revalorización del bitcoin en los últimos meses, que ha pasado de estar por debajo del precio de la onza de oro a multiplicarlo por tres. Una revalorización superior al 300% que, según los analistas, está sujeta a una tremenda volatilidad.

Y es que no hay que olvidar que el bitcoin no deja de ser una divisa que no está respaldad por ningún Estado, que ni siquiera tiene existencia real y que está sujeta a robos y “hackeos” por parte de ciberdelincuentes, como ya ha sucedido varias veces en los últimos tiempos.

La evolución reciente del bitcoin ha despertado opiniones encontradas opiniones en Wall Street. Mientras algunos como Dimon alertan de la burbuja que podría estallar, otros como Tom Lee, de Fundstrat, opina que llegará a los 6.000 dólares el año que viene. Y el inversor Bill Miller afirma que ha invertido en bitcoin.

Se calcula que el bitcoin mueve inversiones por valor de alrededor de 40.000 millones de dólares, en su mayoría procedentes de China y otros países asiáticos, donde los inversores están buscando fórmulas para hacer frente a la depreciación del yuan.

Precisamente, este interés de los inversores chinos ha provocado que el Banco Popular de China haya tomado medidas para prohibir la oferta de esta moneda y las actividades recaudadoras de fondos, debido a las numerosas irregularidades detectadas.

Por su parte, Mark Mobius, CEO de Templeton Emerging Markets Group, alertaba hace unas semanas de que los gobiernos estaban incrementando los controles sobre el bitcoin, que cada vez es más utilizado por las redes de delincuentes precisamente por su capacidad de escapar a los controles.

Noticia anterior

Los iPhone X y 8: recién presentados y ya tienen versiones en oro

Noticia siguiente

Grecia desbloquea el permiso para explotar la mina de oro de Olympias

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Grecia desbloquea el permiso para explotar la mina de oro de Olympias

Grecia desbloquea el permiso para explotar la mina de oro de Olympias

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil