Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

El CEO de la minera Barrick critica el sobreprecio de los activos en las últimas fusiones

OI por OI
18 febrero, 2022
en Minería
Mark Bristow, CEO de Barrick Gold

Mark Bristow, CEO de la minera de oro canadiense Barrick Gold, ha vuelto a hablar muy claro sobre el sector tras la última presentación de resultados de su compañía, y ha criticado el sobreprecio que algunas mineras están pagando por determinados activos en las últimas fusiones que se están registrando en el sector.

Según la información que publica el digital Financial Post, las acciones de Barrick Gold subieron un 8% en la Bolsa de Toronto el pasado miércoles, 16 de febrero, después de que la compañía presentara unos resultados del cuarto trimestre mayores de lo previsto y anunciara la recompra de acciones propias por un valor de un millón de dólares.

Este programa de recompra de acciones se ha puesto en marcha, según el CEO de la minera, Mark Bristow, debido a que consideran que el mercado no está valorando adecuadamente a Barrick Gold.

Las acciones de la minera cerraron la sesión del 16 de febrero a un precio de 27,98 dólares por acción, más o menos el mismo que tenían en febrero de 2020, mientras que las de su principal rival, la minera estadounidense Newmont, han crecido un 25% en los dos últimos años.

En un entorno de subida del 15% en el precio del oro y crecimiento de la inflación a su máximo en décadas, que suele ser un factor muy favorable para el metal precioso, el sector minero no parece estar beneficiándose. Por este motivo, desde Barrick han apostado por la recompra de un millón de dólares de sus acciones.

Fusiones

La minera canadiense se ha mantenido al margen de los procesos de fusiones y adquisiciones que han tenido lugar en el sector del oro durante los últimos meses, pese a que algunas de ellas han tenido lugar en Canadá, donde Barrick solo tiene una mina y quiere aumentar sus activos.

Entre estas operaciones han estado la adquisición de Kirkland Lake Gold por parte de Agnico Eagle Mines, por 13.400 millones de dólares, en septiembre pasado; la compra de Pretium Resources por parte de la australiana Newcrest Mining, por 3.500 millones de dólares, en enero; o la de Great Bear Resources por parte de Kinross Gold, por 1.800 millones, en diciembre de 2021.

Según el CEO de Barrick Gold, la compañía se ha comprometido a no pagar sobreprecios por la compra de activos, mientras que otras mineras están pagando más de lo que valen las compañías o explotaciones que adquieren: “algunos de los activos que se han adquirido durante el último trimestre llevan tiempo en el mercado y hemos estado evitándolos cuando el precio del oro era más bajo. Si llevas tanto tiempo en este negocio como yo, te das cuenta de que cuando el oro está a 1.800 dólares la onza, se disimulan muchas cosas”.

Barrick solo pagaría un sobreprecio en determinadas circunstancias, si creyera que podía extraer más valor de un activo. Para Bristow, las fusiones y adquisiciones que han tenido lugar durante el año pasado demuestran que la industria está adoptando malos hábitos y pagando más de lo debido por activos que no resultarían rentables si bajara el precio del oro.

Futuro

Respecto a la evolución del precio del oro en el futuro, el CEO de Barrick considera que, en estos momentos, están influyendo en el panorama económico un conjunto muy complejo de factores que hacen que el futuro sea más incierto que nunca: el crecimiento de las divisas fiat a causa de los programas puestos en marcha por los gobiernos durante la pandemia, la forma en que se está abordando el cambio climático y la creciente desigualdad.

Un conjunto de factores (inflación, desigualdad, globalización) que, en su opinión, van a hacer crecer de nuevo el precio del oro.

En cuanto a 2022, Barrick logró cumplir sus objetivos por tercer ejercicio consecutivo, duplicando su beneficio neto en el cuarto trimestre (726 millones de dólares) respecto al tercero.

Noticia anterior

La crisis de Ucrania y los errores de la Reserva Federal impulsan el precio del oro

Noticia siguiente

Si la crisis de Ucrania se convierte en guerra, el oro podría subir hasta los 3.000 dólares la onza

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro sobre mapa y bandera de Ucrania

Si la crisis de Ucrania se convierte en guerra, el oro podría subir hasta los 3.000 dólares la onza

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil