Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El cierre aéreo global impide que las mineras envíen el oro extraído a las refinerías

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 abril, 2020
en Minería
Lingotes de doré

A los recientes problemas de suministro en el mercado del oro, provocados por el cierre temporal de algunas de las refinerías más importantes de Europa, se suma el ocasionado por la interrupción del transporte aéreo comercial. Este cierre afecta al traslado del mineral recién extraído por las compañías mineras desde sus explotaciones a las plantas que se encargan del refinado del metal.

Las compañías mineras obtienen de sus minas un producto final llamado doré, que es una mezcla de oro con otros metales. Este producto, en forma de lingotes (en la imagen), se traslada por vía aérea a las instalaciones de las plantas de refinado, que son las que se encargan de separar el oro de los demás metales y convertirlo en lingotes de gran pureza, destinado al comercio mundial de este metal precioso.

Ahora, la interrupción del transporte aéreo mundial, con más de dos tercios de los vuelos suspendidos de forma indefinida, ese traslado a las refinerías se ha complicado.

Como explica Tom Palmer, CEO de Newmont Mining, a Bloomberg, “lo que más trabajo nos está costando ahora es poner el metal, el doré, en el mercado. Habitualmente el doré se transporta en vuelos comerciales, así que nos hemos visto obligados a encontrar rutas alternativas para llevarlo a las refinerías de todo el mundo”.

Newmont compite con el resto de compañías para asegurarse plazas para sus cargamentos de oro en los escasos vuelos comerciales que siguen funcionando.

Otra opción es enviarlo en un vuelo chárter especialmente contratado a tal efecto, Pero para eso es necesario ponerse de acuerdo con otras compañías para compartir gastos.

Como señalan desde Bloomberg, la interrupción de la actividad de las aerolíneas ha complicado enormemente el transporte de oro en sus diversas formas por vía aérea.

Desde el Consejo Mundial del Oro, su director de estrategia de mercados, John Reade, advirtió el mes pasado que las dificultades en el transporte del metal desde los centros de negocio mundiales como Londres, y entre éstos y las cámaras acorazadas y las refinerías, ha acabado impactando en los precios, provocando una fractura entre los precios de los contratos de futuros de oro en Nueva York y el precio spot en Londres.

En el caso concreto de Newmont, la compañía, con sede en Greenwood Village (Colorado, EEUU), produce más de 6 millones de onzas de oro anuales (186,6 Tm) y se las ha tenido que ver con la interrupción del servicio de grandes refinerías debido al coronavirus, como las situadas en el cantón suizo del Tesino.

Newmont mantiene un acuerdo con la Perth Mint australiana para que su refinería acepte mineral transportado desde ubicaciones con las que no trabaja habitualmente, como la mina de Meriam (Surinam), que está a más de 16.000 kilómetros de distancia de Perth.

Según Tom Palmer, “disponemos de una avenida, en caso de que se necesaria, para que el doré procedente de nuestras minas de Perú, Surinam o Ghana sea procesado en la Perth Mint en vez de en los Estados Unidos o Europa. Siempre hay que contar con alternativas”.

La minera se ha visto obligada a cerrar algunas de sus operaciones en Canadá, Argentina, México y Perú, como consecuencia de las medidas adoptadas para contener la epidemia de Covid-19, y ha estado coordinándose con algunos de sus proveedores, como el fabricante de maquinaria Caterpillar y el de explosivos Orica, para minimizar los retrasos en la cadena de suministros.

Noticia anterior

Con el precio de la plata en niveles mínimos, los expertos creen que es momento de comprar

Noticia siguiente

La Guardia Nacional de México rescata un lingote de doré robado a la minera Alamos Gold

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Guardia Nacional de México rescata un lingote de doré robado a la minera Alamos Gold

La Guardia Nacional de México rescata un lingote de doré robado a la minera Alamos Gold

Últimas noticias

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

Según UBS la plata y el platino superarán al oro en 2021 a medida que la economía se recupere

21 enero, 2021
Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies