Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El cierre gubernamental más largo de la historia de EEUU puede afectar al precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
16 enero, 2019
en Mercados y finanzas
Cierre gubernamental en Estados Unidos

El Gobierno estadounidense lleva en situación de cierre parcial desde el pasado 22 de diciembre de 2018, el más largo hasta el momento en la historia de los Estados Unidos. Esta situación está afectando a la economía del país y puede repercutir de forma positiva en el precio del oro.

El cierre gubernamental se produjo ante el rechazo, por parte de la Cámara de Representantes (ahora en manos de los demócratas) de la financiación requerida por la administración Trump para la construcción del muro fronterizo con México. La negativa a incluir esta partida de 5.000 millones de dólares en los presupuestos de 2019 ha propiciado que el Gobierno se vea obligado a clausurar temporalmente, por falta de financiación, una serie de programas federales y agencias gubernamentales cuya labor no se considera de primera necesidad, como la NASA, la IRS (Servicio de Impuestos Internos), los departamentos de Comercio, Educación y Trabajo, o la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).

Como explica Arkadiusz Sieron, en un post publicado en GoldSeek, no es una situación nueva, sino que ya se produjo en enero de 2018 durante tres días; en 2013, durante 16 días; y entre 1995 y 1996, durante 21 días. La novedad es que éste es el cierre gubernamental más prolongado de la historia del país.

El cierre afecta a nueve departamentos ejecutivos, a la cuarta parte de las actividades del Gobierno y a un total de 800.000 funcionarios. De ellos, casi a la mitad se les ha enviado a casa, con una licencia temporal (no retribuida) mientras que la otra mitad sigue en sus puestos de trabajo, pero no cobran.

Las repercusiones económicas del mismo son importantes, ya que el gasto gubernamental es un componente del PIB, por lo que un cierre prolongado va a suponer una ralentización del crecimiento. En el cuarto trimestre de 2013, por ejemplo, el PIB se redujo un 0,4%. Y teniendo en cuenta el cierre actual, desde JPMorgan ya han rebajado las expectativas de crecimiento económico en un cuarto de punto, dejándolo en apenas un 2%.

Se calcula que el cierre podría costar alrededor de 1.200 millones de dólares semanales, con lo que la factura ya se acerca a los 5.000 millones, curiosamente la misma cifra que solicitaba la administración Trump para financiar el muro con México.

Según Sieron, esta ralentización del crecimiento económico puede ser un factor que juegue a favor del oro, aunque en el tiempo que llevamos de cierre no se haya registrado una subida importante en el precio del metal.

El analista explica que no existe una correlación directa entre el tiempo de cierre gubernamental y la subida del precio del oro. Por ejemplo, durante el cierre de 2013, el oro no reaccionó al alza. Y en enero de 2018, su precio cayó entre los días 20 y 23 de enero y solo remontó cuando se reanudó la actividad.

En opinión de Arkadiusz Sieron, “en realidad, esta falta de reacción del oro es comprensible, ya que, a pesar del cierre, el Gobierno sigue proporcionando los servicios esenciales. Y en un momento u otro, se alcanzará un acuerdo que permita reanudar las actividades, como ha sucedido en anteriores ocasiones”.

De momento, la reacción del precio del oro va a ser moderada a corto plazo. Otra cosa sería que el enfrentamiento entre la administración Trump y la Cámara de Representantes continuase aún durante más tiempo y el cierre se prolongara.

En ese caso, la ralentización del crecimiento económico estadounidense sería mayor y, previsiblemente, el efecto en el precio del oro sería también mayor.

Hay que tener en cuenta, también, que esta fuente de inestabilidad se añade a otras situaciones internacionales, como el fracaso en la aprobación del acuerdo del Brexit, que están contribuyendo a crear un ambiente entre los inversores favorable a activos que tradicionalmente actúan como refugio, como el oro.

Noticia anterior

El Brexit aumenta el interés de los inversores por el oro, según la Casa de la Moneda británica

Noticia siguiente

La plata superó en diciembre al resto de metales, a las bolsas y al petróleo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Recurso plata supera a las bolsas

La plata superó en diciembre al resto de metales, a las bolsas y al petróleo

Últimas noticias

Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021
Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

Un “Doblón Brasher” obtiene un récord de 9,36 millones de dólares en la subasta de Heritage

25 enero, 2021
Bullion Panda de oro sobre un billete de 100 yuan

La demanda de oro de China seguirá recuperándose en 2021 tras la caída de 2020

25 enero, 2021
Rótulo del Banco Central de la Federación Rusa

El Banco de Rusia comenzará a admitir los metales preciosos como garantía

22 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies