Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El cinturón de oro y diamantes que se disputaron Mayweather y McGregor

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 agosto, 2017
en Tendencias
El cinturón de oro y diamantes que se disputaron Mayweather y McGregor

El pasado sábado, 26 de agosto, el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada, EEUU) acogió la pelea entre el campeón mundial de boxeo Floyd Mayweather y el luchador profesional irlandés Conor McGregor. Todo un espectáculo que llevaba meses publicitándose y que tuvo un premio a la altura de las expectativas de este evento, que acabó llevándose Mayweather por KO técnico en el décimo asalto.

Los aficionados al boxeo saben que el tradicional premio que recibe un boxeador por convertirse en campeón, aparte de una jugosa “bolsa” económica, es un ostentoso cinturón, que sus ayudantes exhiben cuando sale al ring en sus siguientes combates.

En el caso de este publicitado evento (no puede calificarse de combate porque se enfrentan dos deportistas de disciplinas diferentes como son el boxeo y la lucha), el premio es también un cinturón, uno muy especial.

Se llama The Money Belt y fue presentado públicamente el pasado miércoles, 23 de agosto, durante la rueda de prensa celebrada en Las Vegas por el presidente del Consejo Mundial de Boxeo (WBC), Mauricio Sulaiman.

Para su fabricación se han utilizado nada menos que 1,5 kilos de oro puro de 24 quilates, 3.360 diamantes, 600 zafiros y 160 esmeraldas. Todo ello, engarzado en la piel de un solo ejemplar de cocodrilo, traída expresamente de Italia.

El oro con el que se ha confeccionado el cinturón, procedente de México, tendría un valor de mercado superior a los 62.000 dólares, pero con el añadido de las piedras preciosas y la piel de cocodrilo, más el arduo trabajo de los artesanos encargados de su diseño y fabricación, la factura total supera el millón de dólares.

Según explicó Sulaiman, “este combate se ha organizado por dinero, así que pensamos que el vencedor debía tener el cinturón más increíble que jamás se haya fabricado. Y el nombre más adecuado es The Money Belt”.

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo no quiso revelar dónde se encontraba custodiado el cinturón, que fue expuesto brevemente durante la rueda de prensa de presentación del combate, aunque sí confirmó que se encuentra depositado en una cámara de seguridad.

No es la primera vez que el Consejo Mundial de Boxeo crea un trofeo de estas características para premiar al vencedor de un combate. El propio Floyd Mayweather posee otras tres “joyas”: un cinturón de diamantes que obtuvo al vencer a Miguel Cotto; uno de oro que ganó tras derrotar a Canelo Álvarez; y el cinturón de esmeraldas que ganó al derrotar el filipino Manny Pacquiao.

Sin embargo, ninguno de esos cinturones es comparable a The Money Belt, seguramente el mayor premio que se haya puesto en liza en una competición deportiva, y que Floyd Mayweather ya ha añadido a su colección.

Noticia anterior

El Gobierno de Brasil autoriza la explotación minera en una reserva amazónica

Noticia siguiente

El precio del oro crece más que la bolsa de EEUU en lo que llevamos de año

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El precio del oro crece más que la bolsa de EEUU en lo que llevamos de año

El precio del oro crece más que la bolsa de EEUU en lo que llevamos de año

Últimas noticias

Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021
La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

La hoja de ruta de la plata: los mercados alcistas desde 1971 y un futuro a 300$ la onza

25 enero, 2021
Mina de Rustenburg (Sudáfrica)

Las minas de platino y oro de Sibanye aumentaron la producción en el segundo semestre de 2020

25 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies