Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El coche eléctrico, la amenaza para el mercado del platino

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
13 julio, 2017
en Metales Preciosos
El coche eléctrico, la amenaza para el mercado del platino

El aumento de cuota de mercado de los vehículos eléctricos es un factor que, a largo plazo, puede producir un importante impacto en la demanda de platino, metal utilizado en la fabricación de catalizadores para vehículos con motor diésel.

El aumento de cuota de mercado de los vehículos eléctricos es un factor que, a largo plazo, puede producir un importante impacto en la demanda de platino, metal utilizado en la fabricación de catalizadores para vehículos con motor diésel.

La popularización del coche eléctrico puede constituir una amenaza para la demanda del platino comparable al shock que supuso para la demanda de plata la irrupción de la fotografía digital.

Son palabras del presidente del International Precious Metals Institute, Bodo Albrecht, durante el Reuters Global Gold Forum que se celebró el pasado miércoles, 12 de julio.

Y es que la sustitución de las antiguas películas fotográficas por soportes digitales provocó que la industria fotográfica dejara prácticamente de consumir plata, un elemento que hasta entonces había sido imprescindible. De las 7.000 toneladas de plata que esta industria consumía a finales de la década de los 90, se ha pasado a apenas 45 toneladas el año pasado.

Según las estimaciones de Morgan Stanley, el 47% de los nuevos vehículos que se vendan en 2050 serán eléctricos. Sin embargo, Albrecht cree que la irrupción de este tipo de vehículos va a ser diez años más rápida de lo previsto.

Respecto al impacto en el mercado del platino, el paladio y el rodio, metales necesarios para la fabricación de catalizadores, el presidente del IPMI cree que va a ser masivo: “teniendo en cuenta que el 40% de la demanda de platino y el 75% de la de paladio y rodio se destina a la fabricación de catalizadores, la demanda de estos metales para la fabricación de pilas de combustible no va a llegar, ni mucho menos, a estos niveles”, advierte.

Albrecht considera que la nueva industria del automóvil eléctrico podrá seguir asumiendo alrededor del 10-20% de la demanda actual de estos metales.

Respecto al horizonte temporal, el presidente de la organización internacional considera que el desarrollo de la tecnología de pilas de combustible apenas va a tener impacto en la demanda de metales del grupo del platino durante la próxima década.

En su opinión, “el mercado podría dejar de contar con la demanda del 40% del platino y el 75% del paladio y rodio. Va a ser un terremoto similar al que sufrió la plata en la industria fotográfica. En cuanto al horizonte temporal, aún es pronto para concretar: algunos apuntan a 2023, aunque me parece precipitado, y otros a 2040. Seguramente, el momento estará entre esas dos fechas”, concluye.

A pesar de estas perspectivas, hay que tener en cuenta que la importante demanda de platino y paladio en la industria automovilística actual ha provocado que en ambos mercados sea habitual la existencia de déficit de suministro. Además, las estimaciones apuntan a que la producción de ambos metales se va a reducir durante los próximos años debido al agotamiento de muchos yacimientos, lo que sin duda va a minimizar este impacto en la industria de los metales preciosos.

Noticia anterior

El oro sube tras las palabras de Janet Yellen, presidenta de la Fed

Noticia siguiente

Mitsubishi ve buenas perspectivas para los metales preciosos

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Mitsubishi ve buenas perspectivas para los metales preciosos

Mitsubishi ve buenas perspectivas para los metales preciosos

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies