Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Bullion

El Congreso de EEUU pide explicaciones a la US Mint por la falta de monedas de plata

OI por OI
21 septiembre, 2022
en Bullion
American Silver Eagles

La Casa de la Moneda de los Estados Unidos lleva meses sufriendo problemas de producción que afectan principalmente a uno de sus bullion más icónicos: el American Eagle de plata. La escasez de cospeles de plata en los que acuñar las monedas ha llevado a unas limitaciones en la producción de estas piezas que han provocado como consecuencia su encarecimiento por encima de los niveles de bullion similares acuñados en otros países. Ahora, el Congreso de los Estados Unidos quiere tomar cartas en el asunto.

La información la ha publicado Money Metals: el representante republicano por Virginia del Oeste Alex Mooney, autor de diversos proyectos de ley destinados a liberar de impuestos al oro y la plata, ha puesto negro sobre blanco la preocupación de muchos inversores y coleccionistas numismáticos estadounidenses.

Mooney acusa a la secretaria del Tesoro, Janet Yellen, y a la directora de la United States Mint, Ventris Wilson, de ser las responsables de “una caída de larga duración en la producción de American Eagles de plata, que ha causado escasez y precios de mercado dramáticamente más altos para esta icónica moneda en comparación con sus pares en todo el mundo”.

Como explican desde Money Metals, muchos estadounidenses han tratado de protegerse contra las altas tasas de inflación adquiriendo activos tangibles, incluidos el oro y la plata. La demanda general del mercado de monedas, lingotes y rondas de plata ha aumentado a niveles superiores a los de los últimos años.

La mayoría de los lingotes de oro y plata no tienen mucho margen de beneficio sobre el valor real de mercado del propio metal, lo que permite a los inversores adquirir más metal precioso por cada dólar que invierten.

Sin embargo, éste no ha sido el caso del American Eagle de plata desde 2020, lo que ha hecho que se conozca en algunos círculos como “la moneda de plata más sobrevalorada del mundo”.

Como señaló Mooney, la US Mint sólo ha puesto a disposición del público 11,6 millones de onzas de la moneda plata hasta julio de 2022, apenas la mitad de lo que se ha suministrado a través de los primeros siete meses de los años anteriores, cuando la demanda ha sido igualmente fuerte.

Según el representante republicano, “esta escasez en la producción de la Casa de la Moneda de los Estados Unidos aparentemente ha llevado a primas extremadamente altas basadas sobre los American Eagles de plata (70% sobre el valor de fusión de la plata). Los elevados costes resultantes de la escasez de producción de la Casa de la Moneda de Estados Unidos perjudican directamente a los ciudadanos estadounidenses que desean disponer de un medio de curso legal de Estados Unidos para proteger su seguridad financiera de los efectos de la inflación”, denuncia.

En la carta dirigida al Congreso, en la que expone este problema, Mooney exige que tanto la secretaria del Tesoro como la directora de la US Mint expliquen el motivo por el que la ceca estadounidense cuenta con un único proveedor de cospeles de plata, o por qué no se ha hecho acopio de estos cospeles, dados los problemas de suministro mundial registrados desde la pandemia.

Mooney también cuestiona si la US Mint ha estudiado las prácticas de otras casas de la moneda mundiales que acuñan piezas similares y que no han registrado estos problemas, como la Münze Österreich austriaca, la Royal Mint británica, la Royal Canadian Mint o la Perth Mint australiana, y se ha interesado por las medidas que se están poniendo en práctica para paliar el problema.

Noticia anterior

El centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón, en una onza de oro

Noticia siguiente

El oro recuperará los 1.800 dólares en 2022, según una encuesta en el Denver Gold Forum

OI

OI

Noticia siguiente
Los precios del oro y la plata suben como aversión al riesgo de nuevo en juego

El oro recuperará los 1.800 dólares en 2022, según una encuesta en el Denver Gold Forum

Últimas noticias

Lingotes de oro bancarizados

Los bancos centrales cierran 2022 con un aumento de compras netas de oro en diciembre

7 febrero, 2023
Lingote de oro y rublos rusos

Los ciudadanos rusos compraron un número récord de lingotes de oro en 2022

6 febrero, 2023
Lingotes de metales preciosos

Los analistas encuestados por la LBMA eligen la plata como su metal preferido para 2023

3 febrero, 2023
Bandera de Turquía en oro

Turquía encabeza las compras mundiales de oro para protegerse de la inflación

2 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil