Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Consejo Mundial del oro publica unas recomendaciones éticas y medioambientales

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
12 septiembre, 2019
en Minería
Lago contaminado con productos químicos

El Consejo Mundial del Oro, organismo que vela por los intereses de la industria de este metal, ha publicado un nuevo código de conducta destinado a las compañías mineras, que contiene una serie de recomendaciones en materia ética y medioambiental.

Se trata de una respuesta por parte de la industria al aumento de la presión por parte de los consumidores, las organizaciones no gubernamentales y los gobiernos, para garantizar que el mercado del oro se mantiene al margen de la criminalidad, de la violación de los derechos humanos y revierta parte de sus beneficios en las comunidades locales.

Los llamados “Principios Responsables de la Minería de Oro” han sido definidos desde el propio Consejo Mundial del Oro como “un marco regulatorio que trata de dejar claro tanto a los consumidores como a los inversores y la cadena de producción del metal qué es lo que se entiende por minería de oro responsable”.

Entre estas pautas se incluyen diversas normas relativas a buen gobierno, seguridad, derechos laborales, implicación con las comunidades locales y medidas para mitigar el impacto medioambiental.

El objetivo, según explican desde el Consejo Mundial, es consolidar todas las normas existentes bajo un marco regulatorio único, al que deberán adherirse las compañías mineras y cuyo cumplimiento será verificado por auditores externos.

Los miembros del Consejo Mundial del Oro, entre los que se encuentran las principales mineras de oro mundiales como Newmont Goldcorp, Barrick Gold o AngloGold Ashanti, acaparan las dos quintas partes de la producción global de este metal, que se estima en unas 3.300 toneladas anuales, a un precio aproximado de unos 15.000 millones de dólares.

Hasta el momento, alrededor del 95% de las compañías mineras que forman parte del Consejo Mundial del Oro han suscrito este código y se espera que el 5% restante lo haga a corto plazo, como explicó a Reuters Gary Goldberg, CEO de Newmont Goldcorp, la primera minera mundial.

Según Goldberg, las prácticas de la mayoría de las grandes compañías mineras ya se ajustan a estos principios y es de esperar que incluso las que no son miembros del Consejo adopten también este código.

Las compañías que pertenecen al Consejo Mundial son, sobre todo, mineras de oro industriales. Este colectivo no incluye a las mineras a pequeña escala y artesanales, cuya producción ha ascendido en los últimos tiempos hasta el 15% del global.

Estas pequeñas compañías suelen trabajar en condiciones peligrosas y usan productos químicos tóxicos que perjudican el medio ambiente. Además, en algunos casos su producción está controlada por el crimen organizado.

Noticia anterior

Citigroup afirma que el precio del oro podría superar los 2.000 dólares la onza en dos años

Noticia siguiente

Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

Las reservas de oro de Rusia se elevan al 20,7%, con más de 2.219 toneladas

Últimas noticias

Subida del IPC

El dato de la inflación en EEUU debilita al dólar y hace subir el precio del oro

14 abril, 2021
Balanza con lingotes de oro y plata

La plata superará la revalorización del oro por la inflación y la recuperación de la economía

14 abril, 2021
Lupa y gráfico de barras

La subida de los rendimientos de los bonos no debe preocupar a los inversores en oro

13 abril, 2021
Fila de lingotes de plata

Una nueva cámara acorazada de Singapur albergará hasta 15.000 toneladas de plata

13 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies