Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Consejo Mundial del Oro reconoce la importancia de China como productor y consumidor

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 septiembre, 2018
en Metales Preciosos
El presidente de Shandong Gold, Chen Yumin, junto al presidente del Consejo Mundial del Oro, David Harquail

El importante papel que China desempeña en el mercado del oro, como primer productor y consumidor mundial de este metal, no se correspondía con su presencia en el organismo que representa los intereses de la industria, el Consejo Mundial del Oro, que apenas contaba con una compañía de este país entre sus 25 miembros. La incorporación de Shandong Gold a este selecto grupo y la apertura de una nueva división china del Consejo Mundial del Oro suponen el reconocimiento a la importancia del país en el mercado global.

China desempeña un papel fundamental en el mercado global del oro. Según los datos de Metals Focus, en 2017 volvió a ser el mayor productor mundial de este metal, con un total de 429 toneladas, a mucha distancia del segundo mayor productor, Australia, con 289 toneladas. Además, el país es el mayor consumidor mundial de este metal, con 1.089 toneladas en 2017, un 9,41% más que en 2016.

Pese a ello, hasta el momento apenas tenía presencia en el Consejo Mundial del Oro, el principal organismo de la industria mundial del oro, que aglutina a las principales compañías mineras. De los 25 miembros que tenía este consejo, apenas uno, China National Gold Group (decimocuarto productor mundial en 2017, con 42,4 toneladas), pertenecía a este selecto grupo… hasta ahora.

El pasado 24 de septiembre, el Consejo comunicaba la incorporación al mismo de una segunda compañía china: Shandong Gold, decimosegundo mayor productor mundial el pasado año, con 43,9 toneladas. Una compañía que cotiza en la Bolsa de Shanghai y que apuesta por la minería tecnológica.

Como reflejo de la creciente importancia de China en el mercado global del oro, el Consejo Mundial ha decidido también la creación de una nueva División de China en su organigrama, que facilitará la integración de las dos compañías chinas con el resto del Consejo. Su presidente será Song Xin, presidente de China National Gold Group.

En palabras del presidente del Consejo Mundial del Oro, David Harquail, “la industria del oro ha experimentado un increíble desarrollo en China en los últimos 20 años, convirtiendo al país en el mayor productor y consumidor mundial de este metal. Por eso hemos decidido ampliar el número de miembros del Consejo, para que refleje mejor la composición de la industria mundial del oro. Shandong Gold es una compañía minera líder y estamos encantados de que se haya incorporado al Consejo”.

Por su parte, Son Xin, presidente de China National Gold Group y de la División china del Consejo Mundial, señaló que “tenemos una excelente relación con el Consejo Mundial del Oro desde hace años. El Consejo trabaja para incrementar la demanda mundial de este metal y constituye una excelente plataforma para que la industria minera trabaje en equipo. La nueva División de China va a permitir que exista una mayor interacción entre la industria china del oro y el mercado internacional, aumentando la influencia de nuestro país en la industria global y permitiendo su rápida evolución”.

Acuerdo Shandong-Barrick

Shandong Gold ha sido noticia estos días no solo por su incorporación como nuevo miembro del Consejo Mundial del Oro, sino por el reciente acuerdo alcanzado con la compañía minera de oro líder mundial, la canadiense Barrick Gold, también de actualidad por su acuerdo de fusión con Randgold Resources.

El acuerdo entre Shandong y Barrick contempla la compra, por parte de ambas compañías, de 300 millones de dólares en acciones de la otra. Las dos mineras mantienen relaciones comerciales desde hace tiempo, ya que formaron una joint Venture para la explotación de la mina de oro de Veladero (Argentina), que fue un primer paso.

En la actualidad, Shandong Gold está llevando a cabo una valoración independiente del proyecto de Pascua-Lama, en la frontera entre Chile y Argentina, que incluye la identificación de posibles sinergias con el cercano proyecto de Veladero.

Barrick y Shandong han creado también varios equipos de trabajo conjuntos para compartir sus conocimientos técnicos, innovaciones y buenas prácticas.

Noticia anterior

El precio del oro promediará los 1.338 dólares la onza durante 2019

Noticia siguiente

La Fed devuelve los tipos a niveles de 2008: el dólar sube y el oro baja

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal

La Fed devuelve los tipos a niveles de 2008: el dólar sube y el oro baja

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil