Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El consumo de paladio alcanzará su récord histórico a finales de 2017

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
17 agosto, 2017
en Mercados y finanzas
El consumo de paladio alcanzará su récord histórico a finales de 2017

El consumo mundial de paladio va a registrar su máximo histórico en 2017, según las previsiones de la compañía rusa Nornickel, el mayor productor mundial de este metal del grupo del platino.

Según la actualización de sus previsiones para 2017, Nornickel considera que las perspectivas son positivas, debido a la creciente demanda por parte del sector del automóvil, que el suministro global no es capaz de cubrir. La compañía estima que esta demanda va a provocar un déficit de suministro en el mercado de más de un millón de onzas.

“El déficit de suministro se va a ampliar, respaldado por una creciente demanda por parte del sector del automóvil y la escasez de nuevo suministro primario”, señaló la compañía rusa en un comunicado emitido el pasado 14 de agosto, en que apuntan a una cifra histórica de consumo de paladio a cierre de 2017, un total de 10,8 millones, con un déficit superior a un millón de onzas”.

La industria automovilística y su continua demanda de paladio para la fabricación de catalizadores para los motores de gasolina va a ser el principal factor para que se alcancen estas cifras récord de consumo de este metal.

Desde Nornickel señalan que “a medio plazo, vemos una serie de tendencias sostenibles, como el crecimiento global de la flota de automóviles gracias al incremento de los ingresos personales en los mercados emergentes”.

Por otro lado, el suministro de paladio va a continuar siendo limitado, con las inversiones de capital en proyectos de prospección en su nivel mínimo de los últimos seis años.

Esta actualización de las previsiones de Nornickel se produce después de que la compañía haya presentado sus resultados del primer semestre de 2017, que han registrado una caída del 3%, hasta los 1.700 millones de dólares, por debajo de las previsiones de los analistas.

El paladio ha sido el metal del grupo del platino que mejor trayectoria ha tenido durante la primera mitad de 2017, con una revalorización del 45% interanual y un precio medio de 792 dólares la onza. Se espera que el metal alcance su precio medio anual más alto al cierre de este año.

Según una encuesta entre 26 analistas realizada por la agencia Reuters, la previsión del precio medio del paladio para 2017 será de 811 dólares la onza, un 5% más que la previsión de 770 dólares que se obtuvo como resultado de una encuesta similar realizada a principios del mes de abril.

El precio del paladio creció hasta los 914,70 dólares la onza en junio pasado, su máximo de los últimos 16 años. En las últimas semanas, en cambio, ha permanecido por debajo del nivel de resistencia de los 900 dólares. El pasado martes, 15 de agosto, el metal cotizaba a 886,11 dólares la onza, con un 0,78% de caída respecto al día anterior.

La cotización del metal se está viendo beneficiada a lo largo de este año debido al endurecimiento de los controles sobre las emisiones contaminantes, que van a incrementar aún más la demanda de este metal para la fabricación de catalizadores.

Según la Asociación de Turismos de China, las ventas de automóviles se incrementaron un 5,5% en el mes de julio, hasta 1,7 millones de vehículos. Este crecimiento de las ventas es una buena noticia para el paladio, cuyo papel en el control de las emisiones de los vehículos con motor de gasolina es cada vez más importante. Además, las nuevas regulaciones de las emisiones de vehículos de gasolina en China, que han entrado en vigor este año, van a suponer un incremento de la demanda de paladio.

Noticia anterior

La India prohíbe exportar joyas y monedas de oro de más de 22 quilates

Noticia siguiente

Metales preciosos para los tapones de botella más lujosos del mundo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Metales preciosos para los tapones de botella más lujosos del mundo

Metales preciosos para los tapones de botella más lujosos del mundo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil