Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El consumo mundial de oro seguirá creciendo durante 2019 y 2020, antes de descender en 2021

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 julio, 2019
en Mercados y finanzas
Bolsa con monedas de oro

El consumo mundial de oro va a crecer a un ritmo medio anual del 3,7% durante 2019 y 2020, hasta alcanzar una cifra máxima de 4.728 toneladas en 2020, para luego decrecer un 4,9% en 2021, hasta las 4.497 toneladas.

Son datos del Departamento de Industria, Innovación y Ciencia de Australia, en su informe trimestral sobre energía y recursos, en el que señalan que este crecimiento en el consumo del oro va a estar determinado por las compras de los bancos centrales, que van a crecer un 4,3% anual en 2019 y 2020, alcanzando las 700 toneladas durante el año que viene.

Según el informe, el sector oficial va a continuar siendo un comprador neto de oro durante el periodo analizado, con el principal objetivo de diversificar las reservas de este metal.

Tras alcanzar un máximo de 711 toneladas durante el año 2020, se espera que el ritmo de las compras de oro por parte de los bancos centrales comience a decrecer en 2021, un 10%, hasta las 640 toneladas, debido a la moderación de los riesgos geopolíticos.

El informe señala también que la demanda por parte de los inversores minoristas va a impulsar la cifra de consumo global de este metal, ya que se espera que crezcan las ventas de lingotes y monedas de oro durante 2019 y 2020.

Las estimaciones del organismo del Gobierno australiano apuntan a un crecimiento de la inversión minorista del 13% en 2019 (1.244 Tm) y del 12% en 2020 (1.392 Tm), debido sobre todo a las tensiones comerciales, la ralentización del crecimiento tanto de las economías de los países avanzados como de los emergentes, así como a la inestabilidad política en Europa, Venezuela y Oriente Próximo.

Por su parte, la guerra comercial entre Estados y China va a disparar la demanda de oro en este último país, ya que los inversores minoristas van a apostar por el oro para defenderse de la depreciación de la divisa local, el renmibi.

Una tendencia que va a continuar durante 2020, pero que se va a reducir en 2021, debido al fin de la ralentización de la economía global y a la relajación de las tensiones comerciales.

La demanda de oro por parte del sector de la joyería crecerá un 5,7% en 2020 y un 4,6% (hasta 2.357 Tm) en 2021 y seguirá siendo especialmente potente en China, el mayor consumidor mundial de joyería de oro, debido a las políticas monetaria y de estímulos fiscales del Gobierno chino.

En la India, segundo mayor consumidor mundial de joyería de oro, se prevé un importante crecimiento de la demanda, gracias al fuerte crecimiento de la economía local, a la creciente urbanización del país, al crecimiento de los ingresos de las actividades agrícolas y a la mejora de las expectativas del consumidor.

Noticia anterior

Canadá y Estados Unidos lanzan un set con bullion de plata “Orgullo de Dos Naciones”

Noticia siguiente

Acusan a varios bancos suizos de ‘extraviar’ los lingotes de oro que estaban asignados a sus clientes

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Lingotes de oro con figura de un banquero

Acusan a varios bancos suizos de ‘extraviar’ los lingotes de oro que estaban asignados a sus clientes

Últimas noticias

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021
Lingotes de oro en la pantalla de un ordenador portátil

Productos electrónicos y economía sumergida, amenazas para la inversión en oro físico

20 enero, 2021
Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

Janet Yellen, la nueva secretaria del Tesoro de EE.UU., heredará una gran cantidad de poder

20 enero, 2021
Lingotes de doré

Éstas fueron las minas con mayor concentración de oro en el segundo trimestre de 2020

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies