Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El contrabando de oro en la India aumenta a medida que caen las importaciones

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
30 julio, 2018
en Metales Preciosos
Templo Dorado de Amritsar (India)

Después de informar sobre las importaciones de oro de 165 toneladas en el primer trimestre, las importaciones de oro de la India cayeron un 31% en abril y mayo, según el “Financial Times” de la India. Las importaciones de oro en ese país cayeron un 25% más en junio debido a la caída de la rupia.

En contraste, las importaciones de plata de la India durante los primeros cuatro meses de este año 2018 registraron un ritmo récord y, según Bloomberg, continuaron a un ritmo vertiginoso durante los primeros seis meses.

Las importaciones indias de oro y plata se consideran un buen indicador de la demanda total del país asiático, ya que India prácticamente no tiene minas de oro en sus territorios, ni una capacidad limitada de extracción de plata.

Dada la dramática divergencia en las importaciones de plata y oro de la India, uno podría pensar que los ciudadanos se han salido del oro y están sustituyendo su pasión por este metal sustituyéndolo por la plata. Si bien puede haber un mayor interés en la plata en la India para artículos de consumo como joyas y platería y una mayor demanda de plata para uso industrial, el interés de la India en el oro no ha disminuido.

Los analistas estiman que la cantidad de oro en las manos privadas y en los templos es de aproximadamente 24.000 toneladas (aproximadamente 771.617.928 onzas), con un valor de más de 1 billón de dólares.

Si bien se estima que los hogares y templos de la India poseen casi 20.000 toneladas de oro, el Banco de la Reserva de India enumera solo 557 toneladas de oro almacenadas como reservas, ocupando el décimo lugar en el ranking mundial.

El Consejo Mundial del Oro estima que se han extraído aproximadamente 190.000 toneladas en la historia de la humanidad. Esto significaría que los ciudadanos indios poseen alrededor del 13% del oro que se extrae en el mundo, con más oro ingresando al país cada año.

Si bien las importaciones de oro son generalmente un buen barómetro de la fortaleza de la demanda de oro en la India, existen otros factores. Una buena parte de la demanda de oro de India se satisface con el suministro secundario o las existencias de oro existentes en el país. Los analistas creen que parte de la disminución de las importaciones de oro de la India durante la primera mitad de 2018 se debe a un aumento en el reciclaje del oro existente en el país. Los precios más altos del oro tienden a incentivar a los tenedores de oro a llevar los suyos al mercado. Si la oferta secundaria aumenta, se requieren menos importaciones para satisfacer la demanda.

Además, la importación de lingotes tipo “doré” (oro en bruto obtenido directamente de minas que es aproximadamente 80% puro) a la India está en aumento y no se cuenta en los números oficiales de importación de oro. Una veintena de refinadores indios toman las barras importadas de “doré” y las refinan luego en oro adecuado para joyas y barras de oro y monedas.

Otro componente de la demanda del metal precioso se encuentra en el contrabando y, al igual que las importaciones de Dore, no es tenido en cuenta por los números oficiales de importación de oro indio. Las estimaciones varían en cuanto a la cantidad de oro que se contrabandea cada año y es difícil obtener una lectura precisa de esa cantidad.

Debido a la gran demanda de oro en la India, el metal representa el 10-20% de las importaciones indias en general, causando estragos en la balanza comercial del país.

El Gobierno indio ha tratado de frenar la demanda de oro con un arancel de importación del 10% instituido en 2013, y una variedad de impuestos sobre joyas, y bienes y servicios. Los impuestos no han tenido un impacto notable en la demanda de oro y han dado lugar a un mayor contrabando.

Noticia anterior

China utiliza el oro para obtener ventajas comerciales frente a EEUU

Noticia siguiente

Según US Mint aumentan en julio las ventas del bullion de 1 onza American Gold Buffalo

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Bullion God Buffalo, acuñado por la US Mint

Según US Mint aumentan en julio las ventas del bullion de 1 onza American Gold Buffalo

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil