Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Covid-19 podría acabar con la última sala de negociación de metales del mundo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
21 octubre, 2020
en Mercados y finanzas
Sala de negociación de la London Metal Exchange

El London Metal Exchange (LME) tendrá que mantener cerrada durante al menos seis meses más su sala física de negociación, debido a que no se cumplen las condiciones sanitarias adecuadas para reabrirla sin riesgo de contagio del Covid-19. El histórico recinto, que lleva funcionando 143 años y es la única sala física de negociación de metales que queda en Europa, podría verse abocada al cierre definitivo. Los críticos con esta medida acusan a la actual dirección de querer sustituir la actividad física de trading por el mecanismo electrónica alternativo con el que viene funcionando los últimos meses.

La icónica sala de negociación de la London Metal Exchange, con su sofá circular tapizado en rojo, podría tener sus días contados, después de 143 años de actividad. Las restricciones impuestas para contener la pandemia de Covid-19 obligaron a cerrarla el pasado mes de marzo y sustituir su actividad por la negociación electrónica.

El cierre, en principio, era temporal, hasta que se pudiesen garantizar las condiciones adecuadas para evitar cualquier posibilidad de contagio entre los traders.

En estos días se ha sabido que el cierre se va a prorrogar durante otros seis meses, ya que no se cumplen estas condiciones, lo que hace temer a muchos que ha llegado el fin de la negociación física de metales.

Desde el siglo XIX, los traders de la London Metal Exchange gritaban sus órdenes de compra y venta de metales (metales industriales no ferrosos y metales preciosos), desde los sofás circulares tapizados en rojo.

Sin embargo, la cercanía física entre ellos y la imposibilidad de comunicar de forma verbal las órdenes llevando mascarillas, obligaron a la LME a cerrar la sala el pasado mes de marzo, en principio por un plazo de seis meses, en función de la evolución de la pandemia.

La propia LME había fijado tres condiciones para la reapertura de la sala: el fin o el relajamiento de la aplicación de la norma de la distancia social en el Reino Unido; la aparición de una vacuna disponible para toda la población; o la aplicación de cualquier solución tecnológica aún desconocida que permita reanudar la actividad de trading con total seguridad.

Sin embargo, al no cumplirse estas tres condiciones, la sala se mantendrá cerrada. Según un portavoz de la LME, “dado que las medidas de distanciamiento social obligadas por el Cpvid-19 se van a mantener durante al menos seis meses, la LME ha creado un grupo de trabajo, formado por representantes de los comités de usuarios, para elaborar un plan y prepararse para una prolongada suspensión del Círculo de trading”.

En un seminario virtual celebrado en estos días, el CEO de la LME, Matthew Chamberlain, rechazó las acusaciones de que la organización estuviera tratando de cerrar la sala de forma permanente para sustituir su actividad por la negociación electrónica y aseguró que estaban promoviendo esta fórmula para mantener la actividad durante la pandemia: “entiendo que nos puedan estar acusando de intentar ‘electrificar’ el mercado o incluso cerrar la actividad de la sala. Pero debemos reconocer que hoy por hoy es imposible cumplir cualquiera de las tres condiciones impuestas para su reapertura. Si nos vamos a ver privados de la negociación presencial durante un largo periodo de tiempo y el mercado tiene que funcionar de manera electrónica, debemos hacer todo lo que podamos para que este proceso sea aún más eficiente”.

El cierre obligado por el coronavirus ha sido el primero que ha sufrido la sala de negociación de la LME desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque se ha establecido un sistema electrónico para mantener la actividad, algunos miembros se han resistido al cambio total al funcionamiento digital.

Noticia anterior

Chinchillas chilenas impiden que la sudafricana Gold Fields acceda a 3,5 millones de onzas de oro

Noticia siguiente

México se queda sin oro, su Casa de Moneda ha dejado de vender el bullion Centenario

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
México se queda sin oro, su Casa de Moneda ha dejado de vender el bullion Centenario

México se queda sin oro, su Casa de Moneda ha dejado de vender el bullion Centenario

Últimas noticias

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

El pronóstico de demanda de plata aumentará un 11% en 2021, según informe de The Silver Institute

5 marzo, 2021
Camión y excavadora en una mina

Las 10 mayores mineras de oro produjeron 864 toneladas en 2020, un 4% menos

5 marzo, 2021
El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

El oro y la plata de Hispania, los metales preciosos que financiaron el esplendor de Roma

5 marzo, 2021
Gránulos de plata procesados por la compañía rusa Nornickel

Científicos japoneses descubren un método para el reciclaje de plata usando celulosa

5 marzo, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies