Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Minería

El declive de las minas reactiva el mercado del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
18 abril, 2017
en Minería
El declive de las minas reactiva el mercado del oro

Las perspectivas de futuro de la minería de oro no parecen muy halagüeñas para los próximos años, en los que los analistas prevén un desplome que va a provocar un impulso para los precios, la contratación y la consolidación de la industria, según Goldcorp, el tercer mayor productor mundial de oro.

Según los cálculos de Bloomberg basados en previsiones de BMO Capital Markets y Randgold Resources Ltd, la oferta minera puede retroceder alrededor de un tercio durante los próximos diez años, hasta 2025. Y es que el número de depósitos primarios de oro descubiertos en los últimos años cayó hasta los tres en 2014, desde un máximo de 37 en el año 1987, según la empresa asesora MinEx Consulting.

En opinión de Ian Telfer, responsable de Goldcorp, “lo más probable es que la industria experimente un proceso de consolidación, ya sea con una gran compañía que adquiera otras más pequeñas, varias pequeñas compañías que se unan, o incluso la fusión de dos o tres grandes compañías”.

Al mismo tiempo, el número de transacciones en el sector del oro a lo largo de 2016 ha sido el mayor registrado desde 2011, debido a que la subida del precio ha estimulado a los productores a incrementar el comercio de activos para aumentar la calidad de sus carteras mineras. Goldcorp, por ejemplo, está buscando oportunidades para compras o acuerdos tanto en nuevos descubrimientos como en activos ya existentes en América o el extranjero.

La producción de oro podría alcanzar su cima en los próximos tres años, mientras las compañías mineras van a encontrar cada vez más dificultades para reponer sus reservas. Ello va a aumentar la competencia entre ellas para asegurarse participaciones en las nuevas prospecciones realizadas por pequeños competidores.

Según BMO Analysts, las compañías mineras van a disponer de un plazo de entre tres y cuatro años para expandir sus recursos antes de que las adquisiciones se conviertan en una necesidad imperiosa.

En opinión de Ian Telfer, de Goldcorp, “una vez que los suministros de las minas comiencen a decaer y la gente se dé cuenta del impacto que ello va a tener, se va a producir una tendencia claramente alcista en el mercado del oro”.

Noticia anterior

Los joyeros indios hacen su agosto gracias a la reforma monetaria

Noticia siguiente

El mercado del platino podría volver a tener superávit de oferta por primera vez en seis años

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El mercado del platino podría volver a tener superávit de oferta por primera vez en seis años

El mercado del platino podría volver a tener superávit de oferta por primera vez en seis años

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil