Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El déficit de platino continuará durante 2017

admin por admin
10 febrero, 2017
en Metales Preciosos
El déficit de platino continuará durante 2017

Los principales productores mundiales de platino confían en que el reciclaje de catalizadores de automoción y el crecimiento del sector de vehículos eléctricos (que no precisan catalizadores, en cuya fabricación se utiliza platino) no van a contrarrestar el creciente déficit del mercado.

Según comentó Paul Wilson, CEO del Consejo Mundial de Inversión en Platino, en el foro Investing in African Mining Indaba celebrado en Ciudad de El Cabo (en la imagen), los principales analistas coinciden en que el mercado del platino ha mostrado un importante déficit de suministro en los últimos cinco años, un déficit que, según el propio Consejo, va a continuar en el futuro.

La producción de platino se ha reducido debido a la menor inversión de capital y a los mayores costes de extracción, y cualquier respuesta por parte de los suministradores a la subida de precios va a ser lenta.

Steve Phiri, CEO de Royal Bafokeng Platinum, y Chris Griffith, CEO de Anglo American Platinum (en una información recogida por el diario sudafricano Business Day) coincidieron en que los ETF representan una retirada a largo plazo de platino del mercado, y que este no puede ser repuesto con rapidez cuando los precios suben.

Por su parte, Gerhard Potgieter, CEO de Impala Platinum, afirmó que desde 2011 las compañías mineras han reducido gastos de capital y se han retirado del mercado alrededor de un millón de onzas de producción no rentable.

Commerzbank

Un informe de Commerzbank sobre el mercado del platino estima que la evolución de su precio durante el presente año 2017 va a venir dada por el posible incremento de los precios del oro más que por variables como la oferta, la demanda o el suministro.

Los analistas del banco alemán apuntan a un precio medio de 975 dólares la onza durante el primer trimestre del año, 950 durante el segundo y 1.000 dólares durante el tercero, para cerrar el año en torno a los 1.100 dólares la onza. Por su parte, prevén que el oro promedie los 1.200 dólares la onza en los dos primeros trimestres de 2017 y 1.250 en el tercero.

Respecto a la influencia del mercado del automóvil en la evolución de los precios, desde Commerzbank consideran que la demanda de catalizadores por parte de la industria automovilística de India y China se va a incrementar a causa del endurecimiento de la regulación sobre emisiones, “aunque es improbable que el crecimiento de esta demanda comprima el mercado hasta el punto de afectar a los precios”, señala el banco.

Al mismo tiempo, los analistas del banco alemán consideran que la posibilidad de desabastecimiento del mercado a causa de las huelgas en las minas de Sudáfrica prácticamente ha desaparecido.

El informe de Commerzbank también apunta que la aversión al riesgo entre los participantes en el mercado se va a incrementar durante el año a causa de la incertidumbre política en Europa y los Estados Unidos, lo que va a acercar a más inversores al oro y otros valores refugio como el platino, que volverá a adquirir protagonismo en las carteras de inversión.

Los analistas consideran también que el mercado global del platino va a experimentar un ligero superávit este año, mientras que desde el Consejo Mundial de Inversión en Platino esperan un ligero déficit de suministro de 100.000 onzas, frente a las 170.000 de 2016.

El déficit de suministro acumulado del mercado del platino durante los pasados cinco años se eleva a 2,6 millones de onzas.

Noticia anterior

La industria fotovoltaica y química consumirá 600 millones de onzas de plata hasta 2020

Noticia siguiente

Alemania ya tiene su oro de Nueva York

admin

admin

Noticia siguiente
Alemania ya tiene su oro de Nueva York

Alemania ya tiene su oro de Nueva York

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil