Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El déficit en el mercado mundial de la plata se redujo en 2016

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
10 julio, 2017
en Metales Preciosos
El déficit en el mercado mundial de la plata se redujo en 2016

El mercado de la plata registró en 2016 un nuevo déficit, aunque inferior al de 2015. Un déficit, además, que se debió más a una reducción del suministro de metal que a un incremento de la demanda.

Son las principales conclusiones del informe 2017 publicado por The Silver Institute, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de este metal, de la que forman parte empresas relacionadas con la producción de la plata.

Según el informe, el año pasado se mantuvo el déficit en el mercado de la plata (es decir, la oferta es menor que la demanda), aunque en menor proporción que en 2015, y más debido a una reducción del suministro que a un crecimiento de la demanda.

Se esperaba que un incremento en la producción de paneles solares fotovoltaicos de cara un máximo en 2018 sirviese de punto de apoyo a los precios de la plata, pero el informe concluye que no ha sido así. El desarrollo de la tecnología ha permitido reducir la cantidad de plata necesaria para la fabricación de paneles solares, por lo que la cantidad consumida en 2016 por este sector industrial representa, probablemente, el máximo que se esperaba para el año que viene.

Los datos del informe apuntan también a que el incremento del 30% en la demanda de plata por parte de la industria de paneles solares entre 2015 y 2020 se ha compensado con una caída del 29% en la demanda de lingotes y monedas de plata entre 2015 y 2016.

Y es que la inversión en plata representa la quinta parte de la demanda global de este metal, que cuenta con múltiples aplicaciones en el campo de la industria. La subida de los tipos de interés ha influido negativamente en el aspecto de la inversión en plata, afectando a esta parte de la demanda.

En concreto, el consumo de lingotes y monedas de plata cayó desde los 290,7 millones de onzas de 2015 a 206,8 millones en 2016.

Por otro lado, el suministro de plata procedente de la minería en 2016 ha sido inferior en 5 millones de onzas al registrado durante el año anterior.

El consumo de plata por parte de la industria (incluyendo la de paneles solares) cayó entre 2015 y 2016 de 569,6 millones de onzas a 561,9 millones. La demanda física se redujo un 11% entre estos dos años desde los 1,151,5 millones de onzas a 1.027,8.

En cuanto al déficit, que era de -111,8 millones de onzas en 2015, se redujo a -20,7 millones en 2016.

Noticia anterior

El atractivo del oro a través de la historia

Noticia siguiente

Saxo Bank cree que el oro subirá hasta los 1.325 dólares

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Saxo Bank cree que el oro subirá hasta los 1.325 dólares

Saxo Bank cree que el oro subirá hasta los 1.325 dólares

Últimas noticias

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021
Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies