Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El discurso del presidente de la Fed en Jackson Hole impulsa el precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
27 agosto, 2018
en Mercados y finanzas
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presenta al nuevo presidente de la Reserva Federal, Jerome H. Powell REUTERS/Carlos Barria

El precio del oro se disparó el pasado viernes, con una subida en el día cercana a los 20 dólares, lo que le permitió rozar de nuevo la barrera psicológica de los 1.200 dólares. Un movimiento provocado, según los analistas, por el discurso pronunciado por el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, durante la cumbre de banqueros centrales celebrada el pasado fin de semana en Jackson Hole.

El oro va recuperando posiciones tras un complicado mes de agosto, en el que el precio del metal se situó en mínimos de los últimos 14 meses. El pasado viernes, 24 de agosto, la subida rondó los 20 dólares la onza, acercando de nuevo el precio del oro a la barrera psicológica de los 1.200 dólares, que había perdido a mediados de agosto.

La subida del oro fue la consecuencia del discurso pronunciado por el actual presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, en la cumbre que reunió a los presidentes de los principales bancos centrales del mundo en la localidad de Jackson Hole (Wyoming), al pie de las Montañas Rocosas.

En su discurso, Powell confirmó su intención de seguir subiendo de forma gradual los tipos de interés, en función del fortalecimiento de la economía y del mercado laboral de los Estados Unidos.

El presidente de la Fed señaló que no se observaban signos de una aceleración de la inflación por encima del 2%, que es el objetivo fijado por la Reserva Federal, ni tampoco consideraban que hubiese riesgos de un sobrecalentamiento de la economía.

Unas declaraciones que han sido interpretadas por los inversores como la prueba de que la Fed se muestra partidaria de una política monetaria de carácter conservador, descartando ajustes más agresivos, debido a la ausencia de una presión inflacionaria. Esto se va a traducir en nuevas subidas de los tipos de interés, aunque de forma gradual, como se ha venido haciendo desde que Jerome Powell asumió el cargo de manos de Janet Yellen.

El discurso de Powell también provocó una caída del dólar, lo que de rebote benefició al oro, incrementando su demanda por parte de los inversores en divisas diferentes a la estadounidense, a los que les beneficiaba la bajada del dólar.

El presidente de la Reserva Federal ha tenido que lidiar durante la semana previa a la cumbre de Jackson Hole con las críticas del presidente estadounidense Donald Trump, quien le nombró sucesor de Janet Yellen al frente de la Reserva Federal el pasado mes de febrero.

Precisamente, su discurso a favor de una política de subida gradual de los tipos de interés, que ha calificado como “el enfoque adecuado” para la situación de la economía estadounidense, se ha interpretado como una respuesta a las críticas del presidente Trump.

El presidente de los Estados Unidos manifestó el pasado lunes, 20 de agosto, que no estaba “entusiasmado” con la política de subida de tipos de interés que había emprendido el presidente de la Fed, Jerome Powell.

Unas declaraciones que no han sido muy bien vistas, ya que en muy raras ocasiones los presidentes estadounidenses se han atrevido a criticar las decisiones de la Reserva Federal, ya que se considera que la independencia de este organismo respecto del Gobierno es fundamental para la estabilidad y el buen funcionamiento de la economía del país.

Noticia anterior

El Consejo Mundial del Oro espera un rebote en el precio del metal

Noticia siguiente

La producción de oro registrará mínimos históricos en algunos países

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Pepitas de oro

La producción de oro registrará mínimos históricos en algunos países

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil