Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El dólar, el factor más importante para el precio del oro en 2018

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
26 marzo, 2018
en Mercados y finanzas
El dólar, el factor más importante para el precio del oro en 2018

Habitualmente, el dólar y el oro siguen caminos divergentes: cuando uno sube, el otro baja. Las recientes subidas del oro han seguido este patrón y se han producido después de que el dólar haya perdido posiciones.

Según Michael Dudas, socio de Vertical Research, el dólar es el factor que más está influyendo en el precio del oro durante este año 2018: sus movimientos determinan si el precio del metal sube o baja.

En opinión del analista, el dólar lleva una trayectoria descendente que se va a traducir en una escalada del precio del oro: “desde una perspectiva a largo plazo, el precio del oro se ha incrementado entre 150 y 200 dólares durante los últimos 12 a 15 meses, mientras que el dólar tocó techo a finales del año 2016 y principios de 2017”.

En estos momentos, los mercados están muy pendientes de las reacciones a la subida de tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense y de las posibilidades de que se desencadene una guerra comercial entre Estados Unidos, por un lado, y la Unión Europea y China, por el otro.

El oro está saliendo beneficiado en esta pugna. Según Dudas, el precio del metal podría rebasar la barrera de los 1.400 dólares la onza en 2018. A corto plazo, el analista ve el precio en una horquilla de entre 1.350 y 1.355 dólares la onza.

Unos movimientos que van a romper la tendencia de los últimos meses, en los que el oro se ha estado moviendo en un rango muy estrecho de precios, incluso cuando se produjo la corrección en los mercados de capitales a principios del pasado mes de febrero.

El oro reaccionó positivamente a la subida de tipos de la Fed del pasado día 21 de marzo.

Noticia anterior

La India descubre la adquisición online de metales preciosos

Noticia siguiente

Una edición especial para el Kookaburra 2018, en una onza de plata y a color

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
Una edición especial para el Kookaburra 2018, en una onza de plata y a color

Una edición especial para el Kookaburra 2018, en una onza de plata y a color

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil