Gran parte de la culpa de la discreta evolución del precio del oro durante este año, después de un buen año 2017 y un excelente arranque de 2018, la tiene la revalorización del dólar. Es sabido que el dólar y el oro mantienen una relación inversa: cuando uno se fortalece, el otro se debilita. Por eso, el mercado del oro está pendiente de la evolución del dólar para pronosticar qué va a pasar con el oro.
La mayoría de analistas coinciden en señalar que la actual fortaleza del dólar no puede continuar durante mucho tiempo. De hecho, incluso puede perjudicar a la economía norteamericana en una situación de guerra comercial, ya que complica la exportación de sus productos por el encarecimiento de la divisa en la que éstos deben pagarse.
Según Ray Dalio, fundador del mayor hedge fund del mundo, Bridgewater Associates (y un portavoz autorizado en temas de mercados financieros), la divisa estadounidense podría perder hasta una tercera parte de su valor en un futuro cercano.
El financiero explica que el dólar se enfrenta a una grave crisis en un periodo de dos años, debido al crecimiento de la diferencia entre el gasto del Gobierno de los Estados Unidos y la recaudación fiscal, debido a la política de recortes implementada por la administración Trump.
Dentro de dos años, el impulso que ha experimentado la economía estadounidense tras la aprobación del recorte fiscal se habrá desvanecido, provocando un debilitamiento de la situación. Al mismo tiempo, el Gobierno se verá obligado a disparar su cifra de gasto, debido a los compromisos adquiridos a largo plazo, como las pensiones o el gasto sanitario.
El problema se planteará, según expone Dalio, si los Estados Unidos no son capaces de vender los suficientes títulos de deuda soberana (bonos del Tesoro) como para compensar el creciente déficit presupuestario. En ese caso, la Reserva Federal se verá obligada a imprimir más dólares para cerrar esa brecha. Esta monetización del déficit contribuirá a hundir el dólar cerca de un 30%.
Ese hundimiento del dólar constituirá una excelente noticia para los inversores en oro, ya que el precio del metal subirá paralelamente a la caída del billete verde. Además, el metal pondrá de relieve su carácter de valor refugio en momentos de incertidumbre provocados por la inestabilidad económico.
Diversos analistas han coincidido en alertar a los inversores interesados en el oro de que éste es un buen momento para posicionarse en este activo, que se encuentra en un punto de cotización muy bajo y tiene buenas perspectivas de revalorización a medio plazo.