Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El dólar entrará en crisis en dos años por el aumento del déficit en EEUU

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
2 octubre, 2018
en Mercados y finanzas
Billete de un dólar arrugado

Gran parte de la culpa de la discreta evolución del precio del oro durante este año, después de un buen año 2017 y un excelente arranque de 2018, la tiene la revalorización del dólar. Es sabido que el dólar y el oro mantienen una relación inversa: cuando uno se fortalece, el otro se debilita. Por eso, el mercado del oro está pendiente de la evolución del dólar para pronosticar qué va a pasar con el oro.

La mayoría de analistas coinciden en señalar que la actual fortaleza del dólar no puede continuar durante mucho tiempo. De hecho, incluso puede perjudicar a la economía norteamericana en una situación de guerra comercial, ya que complica la exportación de sus productos por el encarecimiento de la divisa en la que éstos deben pagarse.

Según Ray Dalio, fundador del mayor hedge fund del mundo, Bridgewater Associates (y un portavoz autorizado en temas de mercados financieros), la divisa estadounidense podría perder hasta una tercera parte de su valor en un futuro cercano.

El financiero explica que el dólar se enfrenta a una grave crisis en un periodo de dos años, debido al crecimiento de la diferencia entre el gasto del Gobierno de los Estados Unidos y la recaudación fiscal, debido a la política de recortes implementada por la administración Trump.

Dentro de dos años, el impulso que ha experimentado la economía estadounidense tras la aprobación del recorte fiscal se habrá desvanecido, provocando un debilitamiento de la situación. Al mismo tiempo, el Gobierno se verá obligado a disparar su cifra de gasto, debido a los compromisos adquiridos a largo plazo, como las pensiones o el gasto sanitario.

El problema se planteará, según expone Dalio, si los Estados Unidos no son capaces de vender los suficientes títulos de deuda soberana (bonos del Tesoro) como para compensar el creciente déficit presupuestario. En ese caso, la Reserva Federal se verá obligada a imprimir más dólares para cerrar esa brecha. Esta monetización del déficit contribuirá a hundir el dólar cerca de un 30%.

Ese hundimiento del dólar constituirá una excelente noticia para los inversores en oro, ya que el precio del metal subirá paralelamente a la caída del billete verde. Además, el metal pondrá de relieve su carácter de valor refugio en momentos de incertidumbre provocados por la inestabilidad económico.

Diversos analistas han coincidido en alertar a los inversores interesados en el oro de que éste es un buen momento para posicionarse en este activo, que se encuentra en un punto de cotización muy bajo y tiene buenas perspectivas de revalorización a medio plazo.

Noticia anterior

Pagan casi dos millones de dólares por una moneda de cinco centavos de dólar de 1792

Noticia siguiente

La no siempre fácil elección para empezar a invertir en metales preciosos: ¿lingotes o monedas?

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La no siempre fácil elección para empezar a invertir en metales preciosos: ¿lingotes o monedas?

La no siempre fácil elección para empezar a invertir en metales preciosos: ¿lingotes o monedas?

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil