Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El dólar y la calma en Corea del Norte frenan la subida del precio del oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
25 septiembre, 2017
en Mercados y finanzas
El dólar y la calma en Corea del Norte frenan la subida del precio del oro

El precio del oro ha vuelto a caer en la apertura de la sesión de este lunes, 25 de septiembre y vuelve a rondar su cotización mínima del último mes, que alcanzó la semana, mientras el dólar sube y la preocupación en torno a Corea del Norte se relaja.

El pasado viernes, 22 de septiembre, el precio del oro a cierre del mercado en la London Bullion Market Association (LBMA) fue de 1.294,80 dólares la onza, después de haber alcanzado los 1.297 dólares a mitad de sesión.

En la mañana de este lunes, 25, el precio spot bajaba un 0,4%, hasta los 1,291,60 dólares la onza, cerca del mínimo del último mes que se registró la semana pasada, con 1.287,61 dólares. En la semana del 18 al 22 de septiembre, el oro se dejó un 1,7%, en la que ha sido su segunda semana consecutiva de bajada.

Según Jeffrey Halley, analista de mercados de OANDA, a Reuters, el triunfo de Angela Merkel en las elecciones alemanas y la tranquilidad que durante todo el fin de semana se ha registrado respecto a la crisis de Corea del Norte han propiciado la recuperación del dólar y una caída del interés de los inversores por el oro como refugio.

La divisa norteamericana volvió a subir un 0,2%, hasta 92,32, en el Índice Dólar (DXY), que la compara con una cesta de divisas internacionales formada por el euro, la libra esterlina, el franco suizo, la corona sueca, el dólar canadiense y el yen japonés.

Por su parte, el euro bajó después de que Merkel se asegurara una cuarta legislatura en las elecciones del pasado fin de semana, aunque con una coalición mucho menos estable que hasta ahora, debido a la fragmentación del parlamento y la vuelta al mismo de la extrema derecha.

En opinión del analista de OCBC Barnabas Gan, los mercados se han relajado tras la imposición de sanciones económicas al régimen de Corea del Norte, que apuntan a una posible resolución pacífica del conflicto. El pasado domingo, Estados Unidos incluía a Corea del Norte en la lista de países cuyos ciudadanos tienen prohibida la entrada en territorio estadounidense.

Por otro lado, la decisión de la Reserva Federal de comenzar a reducir su balance y de realizar una nueva subida de tipos de interés antes de finales de año también van a contribuir al fortalecimiento del dólar y a la bajada del precio del oro.

Respecto a los precios del resto de metales preciosos, la plata perdió un 0,5% y se situó en 16,87 dólares la onza. Durante la semana pasada, el metal acumuló una bajada del 3,5%, la más importante desde primeros de julio.

El platino se dejó un 0,2%, hasta los 928,50 dólares la onza. Al igual que la plata, también cayó un 3,5% durante la pasada semana. Y el paladio ganó un 0,9%, situándose en 924,50 dólares la onza y reduciendo la distancia con el precio del platino a apenas 4 dólares la onza.

Noticia anterior

Las mineras de oro necesitan invertir en nuevos proyectos para ser rentables

Noticia siguiente

La industria rusa del oro necesita eliminar el IVA para dar un salto adelante

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La industria rusa del oro necesita eliminar el IVA para dar un salto adelante

La industria rusa del oro necesita eliminar el IVA para dar un salto adelante

Últimas noticias

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

Déficit en aumento, inflación y acciones sobrevaloradas serán los impulsores del oro según WGC

15 enero, 2021
Lingote de doré de Barrick Gold

La minera Barrick Gold alcanzó su objetivo y extrajo 150 toneladas de oro en 2020

15 enero, 2021
El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

El BCE se prepara para atacar a las criptomonedas que siguen agrediendo al oro

15 enero, 2021
Lingotes de rodio

El precio del rodio sube por encima de los 20.000 dólares la onza, su récord histórico

15 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies