Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El FMI no planea vender su oro para aliviar la deuda de los países más desfavorecidos

José María Martínez Gallego por José María Martínez Gallego
16 octubre, 2020
en Metales Preciosos
El FMI no planea vender su oro para aliviar la deuda de los países más desfavorecidos

El pasado 14 de octubre, publicábamos en esta misma sección de Oroinformación  una noticia sobre la exigencia de la organización británica Jubilee Debt Campaign JDC hacia el Fondo Monetario Internacional FMI para que el organismo monetario se desprendiera de un 7% de sus reservas de oro, calculadas en 2.814 toneladas, con el fin de ayudar a los países más vulnerables a hacer frente a la conmoción de la Covid-19. Dos días después, Gerry Rice portavoz del FMI afirma que no tienen planes de vender oro en este momento.

Últimamente existe una presión sobre el Fondo Monetario Internacional (FMI) para que venda parte de sus reservas de oro para proporcionar alivio de la deuda de las naciones más pobres.

Tal como publicábamos en estas mismas páginas hace dos días, Jubilee Debt Campaign (JDC), organización benéfica del Reino Unido que trabaja para acabar con la pobreza causada por deudas, exigía al FMI la venta de un 7% de sus reservas de oro, calculadas en 2.814 toneladas, es decir casi 198 toneladas (6.366 onzas).

La Jubilee Debt Campaign está utilizando dicha presión como una oportunidad para instar al FMI a que comience a vender parte de su oro para proporcionar alivio de la deuda a las naciones en apuros del mundo. Según el comunicado de prensa de JDC publicado el lunes, las ventas de oro podrían proporcionar una ayuda muy necesaria a los países subdesarrollados que luchan contra la pandemia de Covid-19.

Pero, a pesar de la campaña en medios de comunicación y en la calle, parece muy poco probable que el FMI esté dispuesto a vender alguna de sus reservas de oro, especialmente en tiempos de incertidumbre.

«El FMI no tiene planes de vender oro en este momento«, comunicó al diario británico “The Guardian” al portavoz del FMI, Gerry Rice. «Las reservas de oro brindan una fortaleza fundamental al balance del FMI, lo que permite que el Fondo otorgue préstamos de manera segura y a bajo costo a sus países miembros. Esto es particularmente importante en la actualidad, cuando el FMI está brindando un apoyo excepcionalmente grande a sus miembros, incluido el miembro más pobre países, en el contexto de la pandemia Covid-19«.

Rice agregó que el FMI ya aprobó financiamiento de emergencia en marzo de más de 10 mil millones de dólares para 47 países de bajos ingresos.

El Consejo Mundial del Oro (WGC) expresó al rotativo londinense que el oro seguirá desempeñando un papel clave en la cartera del FMI.

A ese respecto, el jefe de Relaciones con los Bancos Centrales del WGC, Shaokai Fan, declaró a  Anna Golubova, redactora de “Kitco News” que «El FMI ve el oro como un componente importante de su balance y ha expresado que actualmente no tiene planes de vender oro«.

Además, el WGC considera que el oro juega un papel vital para los bancos centrales de todo el mundo durante esta crisis a pesar de la desaceleración de la demanda este año.

«Creemos que los bancos centrales continuarán siendo compradores netos de oro este año, aunque la cantidad de compras puede no ser tan grande como en años anteriores«, dijo Fan.

Noticia anterior

El León Blanco de Mortimer, nuevo bullion de platino de la Royal Mint británica

Noticia siguiente

Barrick Gold produjo 112 toneladas de oro hasta septiembre y cumplirá sus objetivos

José María Martínez Gallego

José María Martínez Gallego

Noticia siguiente
Mina de oro de Porgera (Papúa Nueva Guinea)

Barrick Gold produjo 112 toneladas de oro hasta septiembre y cumplirá sus objetivos

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

La demanda de oro creció un 12% interanual en el primer trimestre del año

29 julio, 2022
Lingotes de paladio

China importó en junio una cifra récord de paladio procedente de Rusia

29 julio, 2022
Entrada al museo de la Perth Mint (Australia)

La Perth Mint subraya la solidez de la demanda mundial de oro y plata

28 julio, 2022
China mantiene sus reservas de oro en 62,64 millones de onzas desde finales de noviembre

China aumentó un 14% interanual su producción de oro en el primer semestre de 2022

28 julio, 2022

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto

No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión