Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Mercados y finanzas

El fondo soberano de Australia invierte en oro para protegerse de una crisis como la de los 70

OI por OI
20 diciembre, 2022
en Mercados y finanzas
Bandera australiana y lingotes de oro

El fondo soberano de Australia, dotado con 134.280 millones de dólares, está aumentando su exposición al oro, las materias primas, el capital riesgo y las infraestructuras, ya que advierte de que el futuro se asemejará a la era de bajo crecimiento y alta inflación de los años 70.

El llamado Fondo del Futuro esbozó los cambios, que también incluyen la ampliación de su cesta de divisas, en un informe publicado el pasado 16 de diciembre y analizado por Reuters, en el que cuestionaba el valor de las carteras tradicionales 60-40 y pedía un cambio de inversión para afrontar un mundo que se enfrenta a la guerra, la inflación y el cambio climático.

“En este tipo de entorno existe un riesgo real de crecimiento lento, desempleo elevado y subida de precios simultáneos, que guarda cierto paralelismo con el periodo de estanflación que afectó a los mercados desarrollados en la década de 1970”, señalaba el informe.

Los grandes y pequeños inversores se apresuran a ajustar sus carteras y filosofías, socavadas por el hundimiento simultáneo de los mercados de renta variable y renta fija.

El contenido de este informe del fondo soberano australiano pone fin a cuatro décadas de vientos favorables a la inversión, como la caída de los tipos de interés y los impuestos, la abundancia de energía y la creciente globalización impulsada por el auge de China.

Los inversores se enfrentaban ahora a un mundo corrosivo para los precios de los activos: más guerras, riesgo de controles de capital y confiscaciones, gobiernos más grandes y el espectro de una mayor inflación.

En respuesta, el Fondeo del Futuro está aplicando seis amplios conjuntos de cambios, entre ellos una mayor atención a la asignación dinámica de activos y a la liquidez.

“No hay respuestas sencillas para la comunidad inversora. Los enfoques tradicionales han dado buenos resultados, pero es dudoso que sean adecuados para el futuro”, afirma el informe.

Los autores del informe sostienen que la invasión rusa de Ucrania apunta a un futuro de mercados energéticos desestabilizados, así como de inflación e impuestos más elevados, ya que los países dan prioridad a la seguridad y la resistencia frente a la eficiencia.

Noticia anterior

Las sanciones occidentales a Rusia desencadenan una fiebre del oro en los bancos centrales

Noticia siguiente

Los bancos centrales registraron en 2022 la cifra más alta de compras de oro desde 1967

OI

OI

Noticia siguiente
Lingotes de oro

Los bancos centrales registraron en 2022 la cifra más alta de compras de oro desde 1967

Últimas noticias

Lingotes de oro de las reservas del Banco Nacional de Polonia

El pasado 2022 fue el año de mayor demanda de oro en más de una década

31 enero, 2023
Contendor con lingotes de oro y bandera de China

Aumentan las importaciones chinas de oro de Rusia pese a las sanciones al Gobierno de Putin

25 enero, 2023
Lingotes de oro y bandera de Suiza

Uno de los mayores fondos de pensiones de Suiza aumenta su exposición al oro

24 enero, 2023
Oro, dólares y Fed

El oro sube ante la debilidad del dólar y la posible ralentización de la Reserva Federal

23 enero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil