Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El futuro del oro depende del fracaso de las negociaciones entre China y Estados Unidos

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
11 septiembre, 2019
en Mercados y finanzas
Guerra comercial entre China y Estados Unidos

El crecimiento del precio del oro hasta superar los niveles alcanzados en las últimas semanas va a requerir de nuevos acontecimientos geopolíticos internacionales que ejerzan como catalizadores, en especial la continuación del enfrentamiento comercial entre China y los Estados Unidos, y el recrudecimiento de las protestas en Hong Kong con la consiguiente intervención por parte de China.

Un reciente informe publicado por la organización de servicios financieros INTL FCStone asegura que es improbable que el precio del oro vuelva a alcanzar los niveles máximos en varios años que ha registrado durante este verano, a no ser que se produzca un fracaso en las negociaciones comerciales entre China y los Estados Unidos, o se produzca un recrudecimiento de las protestas civiles en Hong Kong que conduzca a una intervención por parte de China.

Según el informe del analista de la compañía Edward Meir, después de los máximos alcanzados durante el pasado mes de agosto, durante el otoño se va a registrar un periodo de consolidación y de escasos movimientos en el precio del oro. En su opinión, el precio se va a mover en una horquilla de entre 1.460 y 1.566 dólares la onza durante un periodo de tiempo en que los movimientos van a ser más contenidos.

El informe, sin embargo, no da por concluido el rally en el precio del metal, debido a la presencia de factores como los futuros recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal, la incertidumbre que rodea a las negociaciones comerciales entre China y los Estados Unidos, y la inestabilidad civil en Hong Kong.

En opinión de Meir, “de cara a septiembre, con la Fed dispuesta a llevar a cabo un nuevo recorte de los tipos de interés, además de la incertidumbre en torno a la próxima ronda de conversaciones en materia comercial entre China y Estados Unidos, no creemos que el rally del oro haya concluido todavía”.

Precisamente, el catalizador que puede conducir a que el oro supere el reciente máximo de seis años alcanzado en agosto, los 1.566 dólares la onza, tendrá que venir del fracaso de las negociaciones entre Estados Unidos y China, o de la intervención de este país ante las protestas civiles en Hong Kong.

Los analistas estarán muy pendientes de la evolución de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, aunque no se espera que las conversaciones que se desarrollarán durante este otoño vayan a ofrecer ningún resultado.

Según Meir, “si nos guiamos por las anteriores 13 rondas de negociaciones, las conversaciones del próximo mes de octubre no van a ofrecer resultados significativos. Los mercados esperarán a ver si los dos bandos abandonan la mesa enfadados o acceden a continuar negociando”.

Quizá el factor que más pueda contribuir a la subida del precio del oro es que se mezcle la inestabilidad civil en Hong Kong con las negociaciones en torno al acuerdo comercial. Pese a que la semana pasada la Jefa Ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, retiró el controvertido proyecto de ley de extradición que originó las manifestaciones, la oposición política no se ha dado por satisfecha y está reivindicando mayores reformas.

A ello se añade la probable bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo y de la Reserva Federal estadounidense durante las próximas semanas, que provocará una reacción en cadena por parte de los bancos centrales de los países emergentes.

Noticia anterior

El precio del platino vuelve a recuperarse, impulsado por la subida del oro

Noticia siguiente

El metal precioso menospreciado: Plata, la oportunidad de oro de aquí a poco tiempo

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El metal precioso menospreciado: Plata, la oportunidad de oro de aquí a poco tiempo

El metal precioso menospreciado: Plata, la oportunidad de oro de aquí a poco tiempo

Últimas noticias

Nombre de Suiza en lingotes de oro

Las exportaciones de oro desde Suiza en marzo, las más altas de los últimos diez meses

23 abril, 2021
Lingotes de oro de las reservas de Rusia

Así han cambiado las reservas de oro de los bancos centrales en el siglo XXI

23 abril, 2021
Jumeirah Lake Towers (Dubai)

Dubai contará en 2022 con la mayor refinería de metales preciosos del Golfo Pérsico

22 abril, 2021
El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

El bullion Panda Chino de oro 2021 ya está disponible en cinco versiones

22 abril, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies