Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

Micromotores con plata para atraer y destruir bacterias dentro del cuerpo

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
30 marzo, 2020
en Tendencias
Recurso nanomedicamentos

Además de ser un metal precioso especialmente solicitado en estos días, la plata también es un metal con múltiples aplicaciones en los campos de la medicina y la sanidad. Las últimas investigaciones buscan fórmulas para que los medicamentos puedan dirigirse directamente a las bacterias patógenas, aumentando su efectividad y reduciendo las dosis.

En la edición de febrero de la revista Silver News, editada por The Silver Institute, se informa sobre una investigación que está llevando a cabo la Universidad de California San Diego y en la que la plata desempeña un importante papel.

Como explican desde Silver News, la mayoría de los medicamentos se disuelven en el interior del cuerpo humano. Por ello, los prescriptores recetan dosis más altas de las que en realidad se necesitan para destruir un determinado patógeno.

Esta práctica habitual ocasiona un exceso de uso de algunos medicamentos, especialmente los antibióticos, y provoca que las baterías muten para protegerse y se hagan inmunes a los medicamentos.

Por ello, los científicos estudian fórmulas para elaborar una especie de microtrampas que pueden viajar por el cuerpo humano, para atraer, capturar y destruir las bacterias, de un modo muy preciso y sin causar efectos secundarios.

Ésa es la premisa de la que parten los investigadores del Departamento de Nanoingeniería de la Universidad de California San Diego, que han elaborado una serie de micromotores que viajan a gran velocidad por el cuerpo humano y actúan como cebo para bacterias como la E.coli en entorno ácidos como el estómago.

Una vez que los micromotores atrapan la bacteria, utilizan iones de plata para eliminarla.

Los micromotores están fabricados con un núcleo de metal de magnesio envuelto con varias capas de polímeros. El núcleo de magnesio reacciona con el entorno ácido, produciendo burbujas de hidrógeno que impulsan al micromotor.

Una vez que el nucleo de magnesio se ha disuelto, deja una estructura hueca. Las capas interiores de esa estructura están hechas de un polímero que se disuelve en el ácido y que contiene serina, un aminoácido que atrae a la bacteria hacia el interior de la estructura.

Después de que se han disuelto todas las capas de polímero, entra en acción la materia prima esencial: la plata. Los iones de este metal que se liberan tras la disolución de los polímeros destruyen la bacteria.

Desde Silver News explican que, de momento, estos micromotores solo se han probado en el laboratorio. Según el equipo de investigadores de la universidad californiana, este experimento “constituye un concepto nuevo, que puede exportarse a un gran número de importantes aplicaciones prácticas que van desde la seguridad alimentaria, la anidad o el cuidado del medio ambiente”.

Noticia anterior

La Hoja de Arce de 100 kilos que se subastó en Viena por más de 4 millones de dólares

Noticia siguiente

La canadiense Radius Gold adquiere una antigua mina de plata en Chihuahua, México

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La canadiense Radius Gold adquiere una antigua mina de plata en Chihuahua, México

La canadiense Radius Gold adquiere una antigua mina de plata en Chihuahua, México

Últimas noticias

Región de Abu Marawat (Egipto)

Egipto suaviza sus leyes de minería para aumentar la producción de oro

27 enero, 2021
Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

Yamana Gold espera obtener un nivel de producción de 1 millón de onzas de oro hasta 2030

27 enero, 2021
Mina de Manantial Espejo (Argentina), explotada por Pan American Silver

La producción minera de Argentina cayó un 70% en 2020 debido a la pandemia

26 enero, 2021
Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

Limitaciones de la US Mint en la producción de monedas de inversión y de circulación

26 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies