Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Gobierno australiano y el de Australia Occidental se enzarzan por los royalties

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
3 octubre, 2017
en Minería
El Gobierno australiano y el de Australia Occidental se enzarzan por los royalties

Continúa la polémica entre el Gobierno australiano y el ejecutivo regional de Australia Occidental (la principal región productora de oro del país) a causa de la decisión de este último de incrementar los royalties que deben pagar las compañías mineras que operan en su territorio.

Desde el Gobierno central se alerta de que la decisión del Gobierno regional de Australia Occidental podría provocar el cierre de las 10 minas de oro que actualmente operan en este territorio y la pérdida de miles de empleos.

Desde el Gobierno regional que preside Mark McGowan han asegurado que se trata de una campaña del miedo y que la decisión no va afectar a la industria del oro.

Según informa el portal de noticias australiano ABC News, el enfrentamiento se ha recrudecido ante la cercanía de la votación sobre la subida de royalties que se va a celebrar próximamente en el Parlamento regional.

Las previsiones publicadas por la Cámara de Minerales y Energía (CME) apuntan a que la subida de los royalties provocará la pérdida del 10% de los empleos relacionados con el sector de laminería de oro, lo que supone alrededor de 3.000 puestos de trabajo menos.

La CME también asegura que, si se aprueba finalmente la subida del 3,75%, las 10 minas de oro que actualmente están en funcionamiento en Australia Occidental corren riesgo de cerrar.

Sin embargo, desde el Gobierno regional de Australia Occidental, su primer ministro Mark McGowan y el responsable de finanzas, Ben Wyatt, han rechazado estas previsiones. “No esperamos que se pierdan empleos como consecuencia de esta medida. Todo forma parte de una campaña del miedo puesta en marcha por la CME. El mercado y la banca saben perfectamente que la industria del oro puede asumirlo”, aseguró Wyatt.

Por su parte, el subdirector ejecutivo de la Cámara de Minerales y Energía, Nicole Roocke, señaló que el Gobierno regional debería posponer la puesta en práctica de sus promesas electorales en vez de perjudicar a la industria del oro: “es completamente falso que la medida no vaya a perjudicar a la industria. Nos preocupa que el Gobierno regional no tenga en cuenta el impacto que puede tener la medida”.

Está previsto que la votación sobre la subida de los royalties a las compañías mineras de oro se celebre la semana que viene en el Parlamento de Australia Occidental. De momento, el posible resultado es incierto, ya que el Gobierno regional necesitará el apoyo del Partido Liberal para sacar adelante la medida.

En cambio, si los liberales se alinean con los opositores a la medida, el presupuesto del Gobierno regional se va a encontrar con un agujero de 392 millones de dólares australianos (unos 260 millones de euros).

Los liberales aún no han decidido su postura. Una decisión que, previsiblemente, tendrá lugar durante la reunión que el partido va a mantener a principios de la semana que viene.

Noticia anterior

El oro se mantendrá entre 1.245 y 1.310 dólares la onza en octubre

Noticia siguiente

El auge de las energías renovables dará impulso a la minería de plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El auge de las energías renovables dará impulso a la minería de plata

El auge de las energías renovables dará impulso a la minería de plata

Últimas noticias

Máquina realizando perforaciones en busca de oro

La subida del oro hace crecer de nuevo la inversión de las mineras en exploración

21 enero, 2021
La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

La capacidad del platino podría ayudar a lograr los objetivos de exploración espacial

21 enero, 2021
Monedas y lingotes de plata

La inversión en monedas y lingotes de plata creció un 27% en 2020

21 enero, 2021
Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

Blue Dragon de QDC, los auriculares más caros del mundo de oro y zafiros

20 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies