Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Gobierno británico reconoce a Guaidó como presidente de Venezuela en el caso del oro

OI por OI
19 julio, 2021
en Metales Preciosos
Juan Guaidó, líoder de la oposición de Venezuela

El Gobierno del Reino Unido ha reiterado este lunes, 19 de julio, su respaldo a la figura del opositor Juan Guaidó como legítimo presidente de Venezuela, a escasas horas de que comience en el Tribunal Supremo la vista en la que se va a decidir el destino de los 1.000 millones de dólares en oro venezolano custodiado en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra.

Según informa Reuters, los equipos de abogados que representan a Nicolás Maduro y a Juan Guaidó se van a presentar ante el Tribunal Supremo británico en el último capítulo de un tira y afloja sobre el destino del 15% de las reservas de oro de Venezuela, que dura ya varios años.

Los abogados que representan al Banco Central de Venezuela aseguran que la venta de ese oro serviría para financiar las medidas de respuesta a la pandemia de coronavirus e impulsar un sistema sanitario que está seriamente perjudicado tras seis años de crisis económica.

Sin embargo, el Banco de Inglaterra, en cuyas cámaras acorazadas se encuentra depositado el oro, se ha negado a liberarlo, después de que el Gobierno británico, como decenas de países, respaldara las acusaciones de Guaidó de que las elecciones presidenciales venezolanas de 2018 habían sido manipuladas por Nicolás Maduro.

La declaración realizada por el Foreign Office británico respecto a su posición sobre Venezuela, solicitada por el Tribunal Supremo, deja claro que “el Gobierno británico tiene claro que Juan Guaidó ha sido reconocido por el Gobierno de Su Majestad en febrero de 2019 como el único presidente legítimo de Venezuela. Él es el único individuo a quien se reconoce autoridad para actuar en nombre de Venezuela en calidad de jefe de estado”.

Esta disputa sobre el destino de una parte de las reservas de oro de Venezuela comenzó en el mes de mayo de 2018, cuando Nicolás Maduro se aseguró la reelección en unas elecciones presidenciales que calificadas de farsa y boicoteadas por la principal coalición de la oposición.

En aquel momento, el Gobierno británico, por medio de quien entonces era su ministro de Exteriores, el actual primer ministro Boris Johnson, ya advirtió que “es posible que tengamos que apretar las tuercas, desde el punto de vista económico, a Venezuela”.

Preocupado por la amenaza de sanciones internacionales contra el Gobierno de Maduro, el Banco Central de Venezuela solicitó entonces al Banco de Inglaterra la repatriación de 14 toneladas de oro que tenía depositadas en las cámaras acorazadas de Londres.

Tras la negativa del Banco de Inglaterra, el presidente del BCV, Calixto Ortega, viajó a Londres, a finales de 2018, para discutir la cuestión con funcionarios de aquel organismo, quienes le informaron de que afectaba a la autoridad del país.

En febrero de 2019, el Reino Unido se unió a varias decenas de países que respaldaron la reivindicación de Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela. En abril de ese año, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos impuso diversas sanciones al BCV, alegando que Nicolás Maduro lo estaba utilizando para saquear los activos de Venezuela, para enriquecer a miembros corruptos de su Gobierno.

Previamente a estas sanciones, Venezuela había saldado varias operaciones de swap con el oro como garantía, realizadas en los años anteriores entre el BCV y el Deutsche Bank alemán.

Como consecuencia de ello, 17 toneladas de oro volvieron a ser propiedad del BCV, aunque quedaron custodiadas en las cámaras acorazadas del Banco de Inglaterra, que, en total, controlaba 31 toneladas de oro venezolano, que representan alrededor de la cuarta parte del total de las reservas del país.

Las sanciones precipitaron el cierre de otras operaciones de swap con oro entre el BCV y el Deutsche Bank, liberando más lingotes propiedad de Venezuela, que se acumularon en las cámaras acorazadas de Londres.

Por ello, Guaidó y su equipo se dirigieron a los tribunales de Justicia británicos, para que dirimieran quién tenía la autoridad para representar el BCV y controlar el oro depositado en el Banco de Inglaterra.

Por su parte, la Unión Europea declaró en enero pasado que no podía seguir reconociendo a Guaidó como presidente legítimo de Venezuela, después de que perdiera su cargo como líder del parlamento tras las elecciones legislativas celebradas en Venezuela en diciembre.

Evidentemente, el Reino Unido, al haber abandonado formalmente la UE el pasado mes de enero, no está vinculado por esta decisión y sigue reconociendo al líder de la oposición como legítimo presidente del país.

Ahora, será el Tribunal Supremo británico el que tenga la última palabra sobre el destino del oro venezolano custodiado en Londres.

Noticia anterior

Barrick redujo su producción de oro en el segundo trimestre pero mantiene su previsión en 2021

Noticia siguiente

Cincuentín y 8 Reales en plata para el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto

OI

OI

Noticia siguiente
Cincuentín y 8 Reales en plata para el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto

Cincuentín y 8 Reales en plata para el 450 Aniversario de la Batalla de Lepanto

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil