Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result
Home Metales Preciosos

El Gobierno de Arabia Saudí quiere nacionalizar la industria del oro y la joyería

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
23 noviembre, 2017
en Metales Preciosos
El Gobierno de Arabia Saudí quiere nacionalizar la industria del oro y la joyería

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social saudí ha anunciado que, en el plazo máximo de 10 días, el Gobierno procederá a nacionalizar el sector del oro y la joyería, en cumplimiento de una decisión del Consejo de Ministros que data del año 2007 y que no se había cumplido hasta ahora. Fuentes del sector han criticado la decisión y han advertido que la medida podría provocar el cierre del 30% de las joyerías de la ciudad de Yeda, la segunda más importante del país.

El sector del oro y la joyería de Arabia Saudí está a punto de sufrir una importante revolución, debido a una medida del Gobierno que se aprobó en Consejo de Ministros hace diez años, pero que hasta el momento no se había implementado.

Según explican desde el diario local Arab News, el portavoz del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Social saudí, Khalid Aba Al-Khail, se ha concedido un plazo de dos semanas a los propietarios de las joyerías para que se acomoden a la nueva normativa, que obliga a que todos los vendedores estén nacionalizados. Desde el Gobierno han avanzado, además, que este sector es el primero de los muchos que serán nacionalizados durante los próximos meses.

La decisión ha levantado ampollas en el sector de la joyería. Según informan desde Arab News, Mohammed Jameel Azouz, vicepresidente del Comité de Metales Preciosos y Gemas de la Cámara de Comercio e Industria de Yeda, ha pedido al ministro que tenga en cuenta las dificultades por las que están atravesando los comerciantes del sector.

Según Jameel, han realizado diversos cursos para formar a ciudadanos saudíes en las profesiones relacionadas con el mercado del oro, pero el problema es que hay muy pocos interesados en incorporarse a esta profesión, ya que muchos jóvenes prefieren encontrar trabajos seguros en el sector gubernamental.

De hecho, saudíes que ya estaban trabajando en el sector lo han abandonado para completar su formación y optar a otros empleos. Todo esto va a afectar a los comerciantes, a los que cada vez les resulta más difícil reducir los costes.

Según Jameel, en la ciudad de Yeda hay 330 joyerías, de las que aproximadamente un 30% van a tener que cerrar y el resto tendrá que reducir el número de sucursales.

El trabajo en los comercios de oro y joyería resulta muy poco atractivo para los jóvenes saudíes, ya que el hurto o extravío de una pieza se castiga hasta con la pérdida del salario mensual completo del trabajador. Por eso, desde la patronal explican que, aunque apoyan las decisiones encaminadas a la nacionalización, piden que se tengan en cuenta de forma equitativa los intereses de los empresarios y los trabajadores.

La decisión se remonta a hace una década: fue en 2007 cuando el Consejo de Ministros aprobó la norma de la nacionalización del sector del oro y la joyería. En aquel momento se consideró que era inaplicable, por lo que los comerciantes hicieron oídos sordos. Ahora se ven obligados a tomar medidas urgentes.

Noticia anterior

La demanda industrial dispara el rodio por encima de 1.500 dólares

Noticia siguiente

La Royal Mint pone a la venta la emisión del bullion Britannia de 2018 en plata

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
La Royal Mint pone a la venta la emisión del bullion Britannia de 2018 en plata

La Royal Mint pone a la venta la emisión del bullion Britannia de 2018 en plata

Últimas noticias

Instalación de placas solares

La demanda de plata por parte de la industria de la energía solar seguirá resistiendo en 2023

2 marzo, 2023
Joyas de oro en un escaparate de China

Los consumidores chinos han vuelto a comprar oro desde las festividades del Año Nuevo

1 marzo, 2023
Leopardo oro Big 5

La Casa de la Moneda de Sudáfrica presenta su bullion leopardo en oro, plata y platino

28 febrero, 2023
Cascos con el logo de Newmont

Newmont cree que la compra de su rival Newcrest aportará valor a sus accionistas

24 febrero, 2023

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Escuela OI
  • Opinión

Ir a la versión móvil