Oroinformación
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
Oroinformación
No Result
View All Result

El Gobierno de Corea del Norte reserva su escasa electricidad para las minas de oro

José Ángel Pedraza por José Ángel Pedraza
19 agosto, 2020
en Minería
Bandera de Corea del Norte con gráficos

La organización secreta que controla los fondos reservados y las divisas del régimen de Kim Jong Un quiere sacar partido de la subida del precio del oro y aumentar la producción de metal en las minas de Corea del Norte. Para ello, no han dudado en desviar la escasa energía eléctrica con que cuenta el país a las instalaciones destinadas a la producción de oro.

Según una información exclusiva difundida por Radio Free Asia, Corea del Norte está buscando fórmulas para aumentar su producción de oro y aprovechar la subida del precio del metal para recaudar fondos.

El problema es que las sanciones de la ONU a que está sometido el régimen de Kim Jong Un le impiden exportar el oro producido en su territorio, para evitar que pueda servir para financiar sus programas nuclear y de misiles.

La situación actual del mercado del oro, cuyo precio ronda los 2.000 dólares la onza, ha provocado que la llamada Oficina 39 (una organización secreta que controla los fondos reservados de Corea del Norte) haya promovido el aumento de la producción de oro.

Según ha señalado un funcionario anónimo a Radio Free Asia, “el Partido central ha ordenado el suministro prioritario de energía eléctrica a las instalaciones destinadas a la producción de oro”.

El Comité Central Oficina 39 del Partido de los Trabajadores de Corea es la organización encargada de procurar fondos reservados al régimen de Kim Jong Un, y fue establecido a finales de los años 70 del siglo XX por el abuelo de éste, Kim Il Sung.

La oficina cuenta con departamentos en cada provincia, que se encargan de la producción y exportación de oro y plata, con el objetivo de procurar fondos para el Partido.

La fuente anónima de Radio Free Asia apunta también que “la planta de producción de oro situada en el departamento de Kumgang, en la provincia de Pyongan del Norte, donde trabajo, ha contado con un suministro de electricidad durante más de 12 horas diarias durante todo este año”.

Según confirma este funcionario, las plantas de producción de oro del departamento de Kumgang se encuentran en los condados de Unsan y Chonma, donde existen minas de las que se extrae oro de gran pureza. Se trata de la región occidental del país, que limita con China.

Corea del Norte se encuentra en una situación crítica en cuanto a recursos, por lo que el Gobierno se ve obligado a racionar la energía eléctrica, lo que provoca frecuentes apagones en las zonas residenciales. Según algunos refugiados que han huido del país, estos apagones a veces duran meses.

La Oficina 39 está aumentando el suministro eléctrico destinado a las minas con el objetivo de recuperarse de las pérdidas: “el año pasado, la producción de oro se redujo debido a que solo se suministraba electricidad a las plantas durante una o dos horas diarias y a veces no había en todo el día. Pero este año, la producción ha aumentado ligeramente gracias a que hay un suministro normal de electricidad”.

Además de la electricidad, también existen problemas de suministro de carbón, por lo que el Partido ha ordenado al Complejo Minero del Carbón del Área de Kaechon que produzca carbón rico en calorías y lo suministre directamente a las instalaciones de producción de oro, desde primeros de junio.

Sin embargo, y a pesar de los esfuerzos del Partido en aumentar la producción de oro, no todas las plantas de producción de metal de la región están recibiendo el suministro eléctrico que necesitan.

En concreto, las plantas controladas por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, por el departamento de seguridad local y por el Ministerio de Seguridad Pública no cuentan con los mismos suministros eléctricos y de carbón que las controladas por la Oficina 39.

La situación financiera de Corea del Norte se ha agravado a consecuencia de la pandemia de Covid-19, que ha agotado los fondos de financiación del Partido, procedentes de sus relaciones comerciales con China.

Un informe de la compañía surcoreana Korean Resources Corporation estima que las reservas de oro de Corea del Norte podrían ascender a unas 2.000 toneladas, lo que lo situarían como el sexto país del mundo con mayores reservas, por detrás de Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia y Rusia, y por delante de China.

Noticia anterior

El precio del oro aún tiene mucho recorrido al alza, según los analistas de los bancos

Noticia siguiente

El mercado del oro, pendiente de la publicación de las actas de la Reserva Federal

José Ángel Pedraza

José Ángel Pedraza

Noticia siguiente
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante una de las últimas reuniones virtuales del Consejo

El mercado del oro, pendiente de la publicación de las actas de la Reserva Federal

Últimas noticias

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

Sudáfrica: contrabandistas globales, terroristas y la dudosa industria del oro de Dubai

18 enero, 2021
Bola del mundo sobre lingotes de oro

La inversión en oro físico aumentó un 12% interanual, hasta las 948 toneladas, en 2020

18 enero, 2021
Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

Aura Minerals prevé un crecimiento de producción de hasta un 42% en 2021

18 enero, 2021
Lingote de platino de la compañía Sibanye-Stillwater

El platino subirá un 80% en los próximos cinco años y alcanzará los 2.000 dólares la onza

18 enero, 2021

Desde su nacimiento en 2015, Oroinformacion se ha convertido en el medio de comunicación especializado en metales preciosos, fundamental para quienes deseen estar al día de cuanto acontezca en este sector del oro plata platino, paladio…; y a los campos que los complementan, tales como mercados, minería, lingotes, bullion, o monedas de colección acuñadas en metales nobles. De igual manera, queremos reseñar cuantas noticias se generen en torno a este gran sector de la economía universal.

Edita SEMPI Gold España

Oroinformación es miembro de

aeepp_logo

Síguenos en las redes:

Quiénes somos

Política de Privacidad

Aviso Legal

Política de Cookies

Contacto

  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Monedas de Colección
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Metales Preciosos
  • Mercados y finanzas
  • Bullion
  • Minería
  • Tendencias
  • Grupo SEMPI
  • Escuela OI
  • Opinión

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puede aceptar las cookies haciendo clic en el botón Aceptar o configurarlas o rechazar su uso haciendo clic en la Política de cookiesAceptarRechazarPolítica de cookies
Puedes anular tu consentimiento en cualquier momento usando el botón de anular consentimiento.Revocar cookies